Menú
Suscripción

FEPORTS, la Fundación de todos los puertos dela Comunidad Valenciana

La Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, FEPORTS, es desde el pasado día 1 de julio la Fundación de los puertos valencianos, de todos ellos.Ahora, los 41 puertos de la Comunidad Valenciana cuentan con una institución cuyo objetivo es convertirse en el Instituto Tecnológico de referencia en el sector portuario de la Comunidad, favorecer la integración territorial y potenciar la imagen de los puertos valencianos como oferta global. “Existía una necesidad pero hasta ahora no había un ente aglutinador, un punto de encuentro como FEPORTS” explica Juan Manuel Díez, director gerente de FEPORTS.

  • Última actualización
    22 julio 2004 00:00

La constitución de FEPORTS no es más que la evolución de la Fundación IPEC de cara a “reforzar su papel territorial aglutinando a todos los puertos de la Comunidad Valenciana, tanto los de interés general como los dependientes de la Generalitat Valenciana”. “Lo que sucede”, comenta Juan Manuel Díez, “es que este proceso ha coincido en el tiempo con la constitución de la Fundación Valenciaport que reúne a la comunidad portuaria de Valencia con el objetivo de potenciar el Puerto de Valencia”. Los programas de formación de directivos del sector como el Máster han quedado en manos de la Fundación Valenciaport, “porque el apartado de formación en el último año ha sido de un 19% del total de las actividades de la Fundación IPEC y las acciones son específicas de Valencia”. Objetivos FEPORTS, siguiendo con su estrategia de potenciación regional, trabaja en la consecución de tres objetivos. El primero de ellos, “convertirnos en un Instituto Tecnológico de referencia en el sector portuario de la Comunidad Valenciana. No existe ningún Instituto especializado en el transporte marítimo y creemos que la Comunidad Valenciana es una plataforma logística de primera magnitud en el Mediterráneo por lo que FEPORTS puede ser de mucha utilidad”, asegura Díez.El segundo de los objetivos será la potenciación de la integración territorial, para que ésta sea una realidad, “seremos un enlace entre el sector portuario y otras instituciones”. Finalmente, FEPORTS pretende potenciar la imagen de los puertos de la Comunidad respecto al interior como una oferta integrada de puertos, los cinco de interés general y los 36 dependientes de la Generalitat Valenciana. “FEPORTS tiene sentido porque la Comunidad Valenciana es una comunidad portuaria y, como tal, tiene que tener una institución que promueva esta parte de la economía que incluye zonas portuarias comerciales, náuticas y pesqueras”, concreta el director gerente de FEPORTS.Para lograrlo, se potenciará el trabajo de la Fundación Instituto Portuario con las universidades y centros tecnológicos que permitan crear una base de conocimientos amplia para potenciar la competitividad de la Comunidad. Además, FEPORTS también impulsará la integración puerto-ciudad que se concretará con la participación en proyectos culturales que acerquen la realidad portuaria a los ciudadanos.FEPORTS, en acción.Los planes de acción de FEPORTS comienzan con el relanzamiento de los trabajos en los que sus técnicos ya están trabajando (Port Net Med Plus o Asian Urbs), “a partir de septiembre se concretará los comités técnicos y culturales que tiene FEPORTS”, puntualiza Díez, “así como los proyectos emblemáticos como el proyecto de gestión de puertos deportivos en el Mediterráneo, Gesinports, del cual FEPORTS es líder”.Asimismo, la línea de trabajo de la Fundación Instituto Portuario se basará en la potenciación de la protección del Medio Ambiente y en la formación. Específicamente en el tema de la seguridad con el código ISPS. “Enriqueceremos este apartado con nuevos cursos propios”. No hay que olvidar que hace unas semanas FEPORTS creó Grupos de Trabajo sobre protección portuaria junto con un plan de formación en las Autoridades Portuarias de la Comunidad Valenciana que permitió la formación de los inspectores de la Comunidad Valenciana. “En total, 70 inspectores acudieron al curso de Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias que se realizó en la AP de Alicante y en la AP de Valencia”, concretó el director gerente de FEPORTS.Otra de las líneas de trabajo de FEPORTS es lanzar, a partir de septiembre, un proyecto para analizar el impacto económico de todos los puertos de la Comunidad Valenciana que permita conocer la competitividad de la Comunidad a nivel regional.