Menú
Suscripción

El rompehielos “Ice Lady Patagonia” visitará el Museo Marítimo de Bilbao en el mes de agosto

El Museo Marítimo Ría de Bilbao, junto con la colaboración de la entidad bancaria Bilbao Bizkaia Kutxa, han conseguido que el rompehielos “Ice Lady Patagonia” arribe en los Muelles del Museo el próximo 8 de agosto. Esta singular embarcación estará en el Museo hasta el próximo 30 de agosto.

  • Última actualización
    04 agosto 2004 00:00

A bordo de este buque viajan dos exposiciones. La primera de ellas lleva el título “Ushuaia, puerta a la Antártida” que puede visitarse en las bodegas del propio barco. En cuanto a la segunda exposición, bajo el título “Artistas del Fin del Mundo” se muestran diferentes y variadas fotografías de nueve artistas argentinos contemporáneos. Ambas exposiciones permanecerán expuestas desde el 10 de agosto y hasta el próximo día 29 en el interior del Museo.Este Rompehielos y a la vez buque- Museo itinerante, de 43,30 metros de eslora, fue construido en 1959 en Finlandia por la marina noruega. En la actualidad, su misión es la de apoyar a la investigación y la difusión de la historia, la geografía, la flora y la fauna de la Patagonia, Tierra de Fuego y la Antártida.El Rompehielos Remolcador “Ice Lady Patagonia” es propiedad de la Asociación de Exploración Científica Austral, y con él se han realizado un total de 8 viajes de investigación. Del mismo modo, ha participado en diversos proyectos relacionados con la arqueología subacuática.Este año, en concreto, ya ha cruzado el Océano Atlántico para dar a conocer en territorio europeo las bellezas del Mar Austral.“Creoula”Tras la marcha de este Rompehielos, el Museo Marítimo Ría de Bilbao, dentro de su programación de grandes veleros, prevé la llegada del velero “Creoula” a partir del próximo 31 de agosto y hasta el 5 de septiembre.Este buque de cuatro palos fue construido en Lisboa en 1937 y faenó como barco pesquero, sobretodo en la pesca de bacalao hasta 1973. A partir de 1987, este velero se ha convertido en un buque escuela de la Marina Portuguesa, cuya función es la formación de jóvenes cadetes y civiles.