Menú
Suscripción

La APC adjudica a Travelift Alcudia la fase I de amarres de la Dársena Interior

  • Última actualización
    17 febrero 2005 00:00

El Consejo de Administración del Puerto de Castellón ha adjudicado la creación de una marina con capacidad para 189 amarres en la Dársena Interior a la firma Travelift Alcudia, S.A., única empresa que presentó oferta al concurso cuyo periodo de licitación comenzó a finales del pasado mes de julio. La oferta presentada supone la ocupación de 23.040 metros cuadrados de lámina de agua y 6.993 metros cuadrados de superficie de tierra. Dicha marina contará con amarres de 10 a 20 metros de longitud para embarcaciones náuticas y de recreo. Asimismo, la superficie de tierra albergará, entre otras dotaciones, un edificio de gerencia, zona de almacenes y tiendas, viales y aparcamientos y un espacio destinado a marina seca y área de carenaje.Vía libreEl Consejo de Administración también ha dado vía libre a la modificación de las instalaciones del Club Náutico de Castellón. Las obras que proyecta el Club en una primera fase consisten en la construcción de dos nuevos pantalanes fijos de 5 metros de ancho, además de la reordenación de los pantalanes flotantes existentes, lo que supondrá duplicar los amarres hasta alcanzar los 400. En la zona de tierra está prevista la construcción de 32,8 metros lineales de muelle frente al antiguo edificio de Cruz Roja, cuyo relleno permitirá obtener una explanada de 343,3 metros cuadrados, consiguiendo también la reordenación de la zona ya existente. En definitiva, las instalaciones del Club Náutico pasarán de 6.858 metros cuadrados a cerca de 20.000.El primer Consejo del año aprobó la concesión del acondicionamiento y explotación de la Lonja de Pescado y las casetas para las artes de pesca a la Cofradía de Pescadores San Pedro del Grao de Castellón, además de adjudicar a la empresa Pavasal las obras de urbanización de la segunda fase de la Dársena Pesquera. Primera comparecenciaCinco nuevos consejeros se incorporaron ayer el Consejo de Administración, en concreto el alcalde de Castellón, Alberto Fabra; el subdelegado del Gobierno, Juan María Calles; el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores San Pedro, Ramón Salvador; el concejal del PSPV-PSOE de la capital, José Luis Peralta; y el secretario autonómico de Empresa, Pedro Coca.