La Surprise atracaba en el Muelle de La Osa del Puerto de Gijón, durante el viaje inaugural de la nueva línea regular ro-ro que ya une la ciudad con otros nueve puertos atlánticos semanalmente y en dos sentidos. Por un lado, la línea en sentido norte unirá Gijón con St. Nazaire (Francia), Southampton (Reino Unido), Zeebrugge (Bélgica) y Flushing (Holanda). Por otro, el recorrido en sentido sur enlazará Gijón, Vigo, Setúbal (Portugal), Casablanca (Marruecos), Las Palmas y Tenerife; en el caso de los puertos canarios, el servicio será cada dos semanas. La Surprise será el primer barco que haga escala en Gijón en el viaje en sentido contrario (Sur), el día 12 de enero.DescargaEn la jornada del viernes, este buque embarcó 200 toneladas, carga consistente en 5 trailers de gran tamaño y 3 cabezas tractoras, con fingers (pasillos de conexión aeroportuarios), fabricados en la factoría de Thyssen Norte, con destino al Reino Unido, y que serán descargados en la escala de Southampton. La carga ha sido captada para el Puerto de Gijón gracias a la esta nueva línea regular ro-ro, ya que anteriormente salía a través de otros puertos cantábricos.Celestino Fernández Argüelles, director General de la naviera Vapores Suardíaz, declaró que se encuentran satisfechos con la carga de camiones y remolques conseguida para esta escala, de unas 200 toneladas. Crear un nuevo mercado es difícil y muchos clientes potenciales quieren ver primero cómo funciona la ruta antes de contratar. Nuestros estudios indican que las expectativas son excelentes, por lo que esperamos alcanzar la rentabilidad en los plazos previsto. En la jornada inaugural estuvo presente el director de El Musel, José Luis Díaz Rato, quien afirmó que esta nueva línea regular confirma la capacidad de este Puerto de Gijón para captar nuevos tráficos. Sin embargo, no debemos olvidar que para atender los tráficos previstos y futuros tenemos que ser más competitivos que los puertos de nuestro entorno, tanto en calidad de servicio como en dotación de infraestructuras. La ampliación del Puerto que permitirá atender nuevos tráficos de manera más eficiente.