La elección del Puerto de Barcelona como marco para presentar el nuevo MSC Sinfonía no fue fruto del azar. La nueva nave, en la que la compañía italiana ha invertido un total de 235.5 millones de euros, realizará durante la próxima temporada un total de 33 cruceros por el Mediterraneo, con salida todos los viernes del enclave barcelonés.El buque fue adquirido en subasta pública en junio de 2004 -también en el Puerto de Barcelona- y posteriormente fue trasladado a los astilleros franceses Chantiers de lAtlantique, donde se realizó el proceso de adaptación a la imagen de marca de MSC Cruceros, entre otras mejoras. Recibimos el barco en buen estado, pero aún así no llegaba a adaptarse a los estándares de calidad de nuestra compañía, por lo que decidimos someterlo a una reforma en la que invertimos 5,5 millones, explicó el pasado viernes Emiliano González. En la temporada de 2005 el buque atenderá a un total de 9.000 cruceristas españoles, según las previsiones expuestas por el director de la firma.El inicio de la temporada del MSC Sinfonía marca, según González, un nuevo hito en la estrategia de crecimiento continua de la compañía, con barcos de última generación y gran tonelaje. Esta tendencia comenzó en 2003 con la inauguración del MSC Lírica, en abril de 2004 se incorporó el MSC Armonía y el pasado verano entró en servicio el MSC Ópera. Expansión continuaEn el año 2004 la naviera registró un crecimiento del cien por cien en el número de pasajeros. Pero las expectativas para 2005 son mucho mayores. En este ejercicio queremos atender a 35.000 pasajeros y crecer un 300 por ciento, explicó González.Los planes de expansión de la naviera se llevarán a cabo con la incorporación de más naves. En 2006 entrará en servicio el MSC Música, de 90.000 toneladas, 1.275 cabinas (el 80 por ciento exteriores), con una velocidad de 23 nudos y capacidad para 3.000 pasajeros y 1.000 tripulantes.En la primavera de 2007 se incorporará a la flota un barco gemelo al MSC Música. Además, la naviera cuenta con una opción de construcción sobre el que sería el décimo barco de su flota.Durante la ceremonia de presentación del pasado viernes en el Puerto de Barcelona, la responsable de cruceros del enclave, Sandra Yunta, hizo entrega de la placa conmemorativa de la primera escala en Barcelona al capitán del MSC Sinfonía, el italiano Antonio di Palma.El barco partirá todos los viernes desde el Puerto de Barcelona en un periplo semanal con escalas en Marsella, Génova, Nápoles, Palermo, Túnez y Palma de Mallorca. El objetivo de MSC Cruceros es encabezar el sector europeo de los cruceros en los próximos años.