Menú
Suscripción

Schenker España amplía en un 30% sus instalaciones en la ZAL del Puerto de Barcelona

La empresa Schenker España y CILSA (Centro Intermodal de Logística, S.A.) firmaron ayer un contrato de ampliación por el cual el operador logístico internacional pasará a ocupar una nueva nave de más de 10.000 metros cuadrados en la ZAL Prat del Puerto de Barcelona.

  • Última actualización
    03 marzo 2009 00:00

Jaume Ballester, consejero delegado, y Antonio Espinosa, director de Administración de Schenker España y Santiago Bassols, director general de CILSA junto a Amina Baar-Baarenfels, directora de Marketing y Servicios, firmaron el acuerdo en el Service Center de la zona de actividades logísticas del puerto.La ampliación de las instalaciones de Schenker España se enmarca en el plan estratégico que está desarrollando el grupo después de la integración de la empresa Spain-Tir dentro del operador global DB Schenker. La nueva nave, de 10.323 metros cuadrados de superficie, se destinará integramente a servicios de logística y transporte marítimo, envíos de carga completa (FCL), grupaje (LCL) y proyectos especiales.Esta ampliación, que quiere dar respuesta al incremento de la demanda logística experimentada a raíz de la integración de los dos operadores, también supondrá la incorporación de personal técnico y comercial a la Head Office de DB Schenker /Spain Tir situada en la Zona Franca de Barcelona.Tras la firma del contrato Jaume Ballester, consejero delegado de Schenker España, remarcó la importancia de este acto (“una señal de optimismo frente a la situación de triste economía que se está viviendo”) y recordó que la compañía está presente en 130 países de todo el mundo y cuenta con un activo de más de 90.000 personas. Ballester señalo también que tras la unión en 2007 con Spain-Tir “se ha conseguido un volumen interesante en la península ibérica, ofreciendo todos los servicios requeridos en la amplia extensión de la cadena logística”. Cabe recordar que la firma tiene 39 terminales en la península que suman más de 150.000 metros cuadrados de extensión. “En 2008 se han efectuado 4,500 millones de expediciones entre todos los modos de transporte”, apuntó el consejero delegado.Por su parte, Santiago Bassols, director general de CILSA, agradeció a Sckenker España la confianza que continúa depositando en el Puerto de Barcelona.‹ Apuesta por la ZALSchenker España es una de las empresas que se han instalado en la segunda fase de la ZAL-Prat. Después que la empresa Decatlhon abriera el año pasado su centro logístico regional otros importantes empresas y operadores logísticos como Schenker España prevén ampliar sus instalaciones y abrir centros logísticos propios en la ZAL. Entre las empresas que ocuparán las nueva naves durante 2009 destacan Airfarm, Carrefour, Fagor, Tipsa y Transnatur.