Menú
Suscripción

La plataforma AlexPortIC se presenta en Alejandría

  • Última actualización
    03 junio 2005 00:00

El ministro de Transportes de Egipto, Essam Sharaf, conjuntamente con el presidente del la Autoridad Portuaria de Alejandría (APA), Mohammed Ahmed Ibrahim Youssef, y el director general de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Josep Oriol, presidieron el pasado miércoles 1 de junio de 2005 en Alejandría, Egipto, la presentación oficial de AlexPortIC. Esta plataforma de comercio electrónico —a imagen y semejanza de la pionera PortIC del Puerto de Barcelona— pretende alcanzar una mayor eficiencia y rapidez en el manejo de información y documentación del entorno portuario de Alejandría, así como mejorar las operaciones de intermodalidad en el transporte, y garantizar la transparencia del intercambio de datos entre los operadores portuarios.Josep Oriol encabezaba la delegación del puerto catalán desplazada a Alejandría para el mencionado acto, en el cual también han participado Santiago García-Milá, subdirector de Estrategia y Desarrollo de la APB, y Norberto Calabró, jefe del Comité Director del proyecto AlexPortIC y responsable de Desarrollo Internacional de la APB, y Javier Gallardo, subdirector de PortIC Barcelona.Demostración on-line En el transcurso del acto se procedió a una demostración on-line de los trabajos realizados en el puerto de Alejandría y los servicios del nuevo proyecto. Igualmente se conectó con el saludo virtual del presidente de la APB, Joaquim Coello, visible en la web de la entidad.El presidente de la APA, por su parte, agradeció el apoyo técnico y colaboración del Puerto de Barcelona y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), que estaba representada por su coordinador Pablo Yuste. Mohammed Ahmed Ibrahim Youssef destacó la profesionalidad, los conocimientos, la habilidad y la capacidad de trabajo demostrado por todos los implicados en el proyecto.Por su parte el embajador español en Egipto, Pedro López Aguirrebengoa, apuntó las bondades del trabajo conjunto entre ambos países y destacó que ya empiezan verse los resultados de la eficiencia del puerto.El ministro de Transportes clausuró el acto felicitando, en nombre del presidente egipcio, a los equipos de ambas orillas del Mediterráneo por el trabajo realizado. Asimismo resaltó la importancia de dicho proyecto tanto para Alejandría como para los otros puertos egipcios: Port Said, Suez, Safaga y Koser. Essam Sharaf aprovechó la ocasión para manifestar el interés del gobierno egipcio en desarrollar otros proyectos y programas de este tipo, y en caminos y ferrocarriles.El Puerto de Barcelona lleva años desarrollando una política activa de colaboración con otros puertos y administraciones portuarias de la ribera mediterránea.