Menú
Suscripción

Los contactos de la misión a Brasil de la APB se centrarán en firmas transitarias locales

Los contactos bilaterales que este año se establecerán en la misión comercial del Puerto de Barcelona a Brasil se centrarán en las firmas transitarias locales, ya que las 20 compañías catalanas que viajarán con las agendas organizadas son principalmente del sector transitario. El enclave catalán recibió ayer la visita de una delegación de empresarios de Sao Paulo.

  • Última actualización
    09 septiembre 2005 00:00

El Puerto de Barcelona recibió ayer la visita de una delegación de la Federación de Industrias de Sao Paulo que, según explicaron fuentes portuarias, sirvió como parte de los preparativos que los responsables del enclave llevan a cabo antes de la celebración de la próxima misión comercial, que tendrá como destino Brasil.La comitiva estaba compuesta por el vicepresidente de la federación, Saturnino Sérgio da Silva; el representante de Fairway Logística e Transporte, Eugenio Comes; Jair Billachi, de Telemos; y Diogo Galhardo, de Copesurcar.La delegación mantuvo una entrevista con los responsables de la organización del viaje comercial de la Autoridad Portuaria: Santiago Garcia-Milà, director general de Estrategia y Desarrollo; Maite Román, subdirectora del mismo departamento y Joan Madrid, director de Marketing y Comercial del puerto.Según explicó Madrid, las 20 empresas que este año viajarán con la agenda diseñada por los organizadores de la misión son fundamentalmente firmas transitarias. Así, los contactos empresariales que se establecerán en Brasil serán sobre todo “entrevistas de colaboración y cooperación” con transitarias locales. Las compañías catalanas no se entrevistarán directamente con los cargadores del país latinoamericano porque esto podría provocar un conflicto con el sector transitario brasileño. “Nuestra voluntad es emprender todas las acciones que puedan mejorar las líneas marítimas entre Brasil y Barcelona, así como mejorar las conexiones entre puertos para tener un intercambio de mercancías más rápido y fiable”, declaró ayer Joan Madrid, antes de la entrevista con la Federación de Industrias de Sao Paulo.La misión comercial tendrá lugar entre el 19 y el 26 de noviembre y, a pesar de que se centrará en el núcleo industrial y financiero de Brasil (Sao Paulo), también incluirá una visita a Rio de Janeiro.La jornada de trabajo que los responsables del enclave mantuvieron ayer con la Federación de Industrias de Sao Paulo sirvió para recoger importante información de cara a los preparativos de la misión.El plazo de inscripción en el viaje concluye el próximo 16 de septiembre, tal como recordó esta semana la APB. Por primera vez, este año la inscripción de las empresas se hace por Internet.Durante la misión se realizará un recorrido por el principal puerto del país (Santos), con el que el enclave catalán tratará de fortalecer sus relaciones. Brasil, con 178 millones de habitantes, es el quinto país más poblado del mundo.Su PIB creció en 2004 un 5,2 por ciento, lo que la ha situado como la undécima economía del mundo.