WEST MOS, siglas para Western Europe Sea Transport & Motorways of the Sea propone el desarrollo de una serie de estudios enfocados a la potenciación de las Autopistas de Mar en el Oeste de Europa así como para definir y analizar las condiciones para la implementación de estos servicios de transporte intermodal, que cumplan los requerimientos de calidad y servicio necesarios para ser denominados como Autopistas del Mar. Estos estudios se incluirán, además, dentro del nuevo marco presupuestario Perspectivas Financieras 2007-2013.Cinco son los objetivos principales de la propuesta: en primer lugar, el desarrollo de un Plan integrado de implementación para las Autopistas del Mar del Oeste Europeo; la mejora de la actividad económica y la competitividad del área mediante la optimización de los servicios prestados al usuario final y el desarrollo de las infraestructuras intermodales; apoyar el transporte intermodal y la descongestión de las carreteras hacia la mejora de las conexiones comerciales; promover y mejorar los ejes existentes en la Unión Europea para reducir los costes de trasporte y optimizar el rendimiento del sector a través de la cohesión de áreas periféricas e insulares y, por último. establecer corredores con países vecinos no comunitarios que representen un beneficio estratégico para el comercio y el transporte. Los Estados Miembros implicados en el proyecto son: España, Irlanda, Italia y Francia. El consorcio está formado por varias regiones de cada país, representadas por las Autoridades Portuarias españolas de Gijón, Vigo, Tarragona, Ceuta, Barcelona, Cartagena, Ferrol San Cibrao y Bilbao; el Puerto de Cork, en Irlanda, los puertos italianos de Savona, Salermo y Nápoles y el Puerto de Toulon en Francia. Además intervienen en el proyecto l Organismo Público Puertos del Estado (España), Gateway SCS - Valladolid, Ministère des Transports, de lEquipement, du Tourisme et de la Mer, en Francia.