Menú
Suscripción

Las firmas Tasmar e Hijos de Francisco Arguimbau se fusionan en Tasmar Logística S.A.

Las empresas Tasmar S.A. e Hijos de Francisco Arguimbau, S.A. son, desde el pasado mes de diciembre, una nueva firma denominada Tasmar Logística S.A. Tras un año, el pasado 2004, donde comenzaban a integrarse operativamente, ahora las firmas dan el salto y ya son una sola administrativamente.

  • Última actualización
    28 febrero 2005 00:00

El ejercicio de 2004 fue de fusión paulatina de medios, donde las dos firmas conocieron los procedimientos de trabajos de la otra y donde se pusieron en común servicios y medios. Ahora, Tasmar Logística S.A. trabaja con un único procedimiento, con unos servicios mejorados y con unos medios más completos. “Esta claro que eran dos empresas del mismo grupo que al prinpicio ofrecían servicios distintos pero con el paso del tiempo se ha visto que hacían lo mismo. Ahora se aprovechan las sinergias y se reducen costes”, explican desde la nueva empresa.Especializada en los servicios de grupaje y completos para Casablanca, Argel, Baleares y Canarias, Tasmar Logística S.A. cuenta con unas instalaciones de 16.000 metros cuadrados divididos en una nave de 4.000 metros cuadrados, unas oficinas de 750 metros cuadrados y una campa de 11.250 metros cuadrados.Además, la empresa ubicada en el polígono industrial de La Reva. en Ribarroja, tiene 26 muelles de carga y descarga, 14 tractoras, 12 camiones de recogida de grupaje y 100 plataformas.En cuanto a la plantilla, está compuesta por unas cincuenta personas a las que hay que sumar los conductores autónomos que trabajan en exclusividad para Tasmar Logística.Cabe destacar que pese a la fusión, “no se han incrementado las flotas por la misma sino por el crecimiento de carga”, explica Oriol Nicolau, director de la delegación en Valencia de Tasmar Logística S.A.“La carga ha crecido un 10 por ciento en el 2004 y eso ha hecho que requiramos medios”, asevera Aurelio Solis, director comercial de la delegación en Valencia. “Para este año, las previsiones son de alcanzar un incremento de entre el 10 al 20 por ciento aunque siempre tenemos que tener en cuenta como se encuentra el mercado”, confirma Solis.