Menú
Suscripción

Hoy se introduce la nueva solicitud de inspección fitosanitaria para importación

  • Última actualización
    01 junio 2004 00:00

La comunidad portuaria de Valenciaport cuenta, a partir de hoy, con un nuevo formato de solicitud de inspección fitosanitaria de importación.El nuevo formulario ha sido introducido en el marco del Proyecto SIFI, desarrollado desde 2003 por la Autoridad Portuaria de Valencia en colaboración con Inspección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la comunidad portuaria con el objetivo de agilizar la tramitación de estas solicitudes. El Puerto de Valencia, pionero en la implantación tecnológica, será puerto piloto en el desarrollo de este proyecto, que será después ampliado a otros enclaves del sistema portuario español.“La solicitud introduce varias novedades, como los conceptos de solicitud previa y solicitud definitiva, y mejora la estructuración de la información para facilitar su posterior informatización”, explica el responsable de Área de Desarrollo de Operaciones Portuarias del Departamento de Sistemas Informáticos de la APV, Javier Boscá.El Proyecto SIFI introduce diversas herramientas informáticas que permitirán reducir considerablemente los desplazamientos de los solicitantes -en la actualidad se calcula una media de cinco desplazamientos por solicitud- y que agilizarán el proceso. Entre los instrumentos introducidos destaca la posibilidad de emplear mensajes EDI entre el solicitante y Sanidad Vegetal; la tecnología NRC (Número de Referencia Completo); la automatización del documento C-5; la utilización de redes de comunicación de datos inalámbricas y de PDAs (ordenadores de mano) para que el inspector genere el resultado de la inspección en tiempo real; y la posibilidad de realizar llamadas automáticas desde la aplicación a una web service de la página web del MAPA.Por su parte, Sanidad Vegetal ha introducido tres herramientas que permitirán reducir la cantidad de documentación generada. Los documentos -dos de ellos ya están publicados- especifican qué partidas arancelarias requieren control fitosanitario a la importación; qué mercancías precisan certificado fitosanitario de países terceros y cuáles necesitan pasaporte fitosanitario.Pruebas telemáticasEstá previsto que el próximo lunes se inicien las pruebas telemáticas con las empresas D.A.T.I.S.A., S.L., Secomad, S.L., Raminatrans, S.L. y Gabriel Ravello. “Tras la obtención de las conclusiones -explica Boscá- en un plazo aproximado de tres meses, se reunirán todos los organismos implicados para analizar su implantación en otros puertos”.Directiva europeaLa puesta en marcha del proyecto SIFI ha impulsado la mejora de la normativa. “Según Sanidad Vegetal es bastante probable que este mismo año exista una directiva europea que permita incrementar las inspecciones documentales en detrimento de las inspecciones físicas, principal objetivo de este proyecto”.