Menú
Suscripción

Plataforma organiza una asamblea en Chilches para informar sobre el paro que comienza el lunes

La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera de Castellón, Valencia y Teruel realizará mañana, a partir de las 10.30 horas, una asamblea informativa sobre el paro de actividad propuesto por la asociación en Chilches.

  • Última actualización
    29 mayo 2009 00:00

“El objetivo de la asamblea es hablar sobre el paro que hemos propuesto a partir de las doce de la noche del domingo a todos aquellos que quieran conocer nuestros motivos”, explica a este Diario, Clemencio Martínez, presidente de Plataforma en la zona.El hotel Simba de Chilches (Castellón) volverá a acoger la reunión de transportistas de Plataforma a partir de las 10.30 horas. “Queremos que vengan nuestros socios pero también todos aquellos profesionales que, aunque no sean socios, tengan interés por conocer la asociación y cuales son nuestros objetivos”, apuntó Martínez, “porque también nos interesa mucho que se incremente el número de asociados”.“Sabemos que hay mucha gente agotada ya de tanta asociación de transporte. Hay muchos que se sienten engañados y que, sobre todo, están defraudados porque han visto que algunas asociaciones no hacen nada. Por eso, queremos que vengan, que nos conozcan, que vean que somos personas corrientes con los mismos problemas que ellos porque también estamos en el camión y sabemos los problemas que hay”, matiza el presidente de Plataforma en Castellón, Valencia y Teruel.Hasta el momento, y tras la iniciativa de incluir en la zona al área geográfica de Teruel, Plataforma cuenta con 30 empresas asociadas en Teruel; 50 empresas en Castellón y unas 120 empresas en Valencia. “Representamos a casi 200 empresas, a unos 500- 700 camiones y eso significa unas 700 familias afectadas por la crisis que estamos pasando”, confirma Martínez.PeticionesSegún Clemencio Martínez lo que piden no es nada del otro mundo. “¿Crees que pedir un precio digno del transporte que garantice los gastos de explotación y el cobro en 30 días después de facturar es injusto? Yo creo que no”, asevera el presidente, “las familias que viven del camión no pueden seguir sin cobrar durante meses y meses. Muchos socios han dejado de serlo porque han tenido que vender el camión, eso es lamentable”. En cuanto al paro, desde la Plataforma local se indica que no se van a realizar acciones agresivas, “ni mucho menos. Vamos a informar, repartir folletos informativos en las áreas donde haya más concentración de camiones como zonas de descanso o en los accesos a los puertos, pero nunca en zonas en las que se puedan crear problemas, aglomeraciones o accidentes. Este es un paro pacífico”, sentencia Clemencio Martínez.SilencioEl paro en la actividad propuesto por Plataforma nace tras el silencio del Ministerio de Fomento que apuntó a la asociación que “buscaría soluciones” a la actual situación de incertidumbre que vive el sector del transporte terrestre en España. “Pero, desde entonces, no se ha sabido nada del Ministerio y, por ese motivo, Plataforma convoca al paro”, concluye Clemencio Martínez.