Menú
Suscripción

El Puerto de Valencia muestra a los integrantes del proyecto Elefsina sus avances en gestión ambiental

El proyecto Elefsina Bay 2020 está cumpliendo una nueva etapa en Valencia en su objetivo de implantar sistemas de gestión ambiental efectivos en los puertos europeos. La Autoridad Portuaria de Valencia ha recibido a los integantes de este ambicioso plan, para poner en común los resultados obtenidos por el Puerto de Valencia en el campo del medioambiente y la integración puerto-ciudad.

  • Última actualización
    18 abril 2007 00:00

La primera jornada de este encuentro en Valencia sirvió para presentar los diversos proyectos que el Puerto ha abordado a lo largo de los últimos años relacionados con el desarrollo sostenible. Además de los ya conocidos a escala europea planes Ecoport y Ecoports, se realizaron presentaciones de los proyectos Hada, Nomeports e Indaport, y las sesiones finalizaron con una visita al Centro de Control de Emergencias del Puerto de Valencia.SensibilizaciónLas ponencias del día de hoy girarán en torno a la información y sensibilización medioambiental. Así, Federico Torres, director de Servicios Generales, Seguridad y Medio Ambiente de la APV, explicará los avances del proyecto Sympic, que el puerto desarrolla con el Ayuntamiento de Valencia para la integración de las actividades portuarias con las ciudadanas. También está previsto presentar el proyecto Madama, para la planificación de emergencias ambientales. A continuación, el congreso se cerrará con una visita a las instalaciones del Puerto de Valencia a bordo de un catamarán, desde el que se presenciarán las regatas del día de la America’s Cup.ElefsinaEn el proyecto Elefsina Bay 2020 participan, junto al Puerto de Valencia como asesor e impulsor de actividades de formación, los enclaves de localizados en la Bahía de Elefsina (Grecia e Italia). Entre sus objetivos se encuentra la reducción de la contaminmación y de los accidentes marítimos de mercancías peligrosas, la creación de zonas peatonales en los puertos, el respeto a los patrimonios arqueológicos y la generación de estándares de protección medioambiental a partir del ejemplo de Valencia y su proyecto Ecoport.Elefsina Bay inició sus actividades en octubre del año 2005 y su periodo de ejecución finaliza en el mismo mes del año que viene.