Las nuevas instalaciones para la producción de combustible menos contaminante, como la nueva planta de coquización tienen una inversión de 200 millones de euros. Con esta planta de coquización retardada, la Refinería de Castellón se convertirá en una de las más avanzadas del mundo con un alto nivel de complejidad y contando con la última tecnología. Las instalaciones tienen una capacidad de procesamiento de seis millones de toneladas anuales y se dedican a transformar productos petrolíferos a partir del petróleo crudo como materia prima.La nueva unidad Coker incrementará la producción de refinería en 750 millones de litros de Diesel, lo cual permitirá reducir en un 75% el déficit de la zona en este producto. También producirá 400.000 toneladas de Coker para las cementeras locales.Con esta nueva instalación se prevé crear entre 50 y 70 puestos de trabajo fijos en la Refinería (un incremento del 15 - 20% de la plantilla actual), así como otros 30 puestos contratados. Adicionalmente, usando ratios habituales, el proyecto daría lugar, como mínimo, a la creación de 150 puestos indirectos.CrecimientoPor otro lado, Francisco Camps afirmó que la Comunitat está viviendo un momento excepcional, de crecimiento, de prosperidad, de creación de empleo, de inversiones de dentro y fuera de España, y que además pone en marcha instalaciones que la hacen ser autosuficiente. Camps indicó que desde el punto de vista energético también vamos a ser autosuficientes y en 2010 excedentarios en la suma de todo tipo de producción de energías en la Comunitat.