Menú
Suscripción

Universal Forwarding aprovecha el impulso del Puerto de Castellón para abrirse a nuevos mercados

La delegación de Universal Forwarding en el Puerto de Castellón ha intensificado su esfuerzo para aprovechar la aparición de nuevas líneas regulares en el enclave. El objetivo es consolidar destinos y abrir nuevos mercados, por ejemplo en Grercia y Chipre, dos países que la firma transitaria visitará el próximo mes de octubre.

  • Última actualización
    28 septiembre 2006 00:00

Para Universal Forwarding en Castellón, la aparición de nuevas líneas escalando en el Puerto ha abierto buenas perspectivas de crecimiento para el sector transitario. En este sentido destaca la línea IRSL, que permite llegar al Golfo Pérsico con buenos tiempos de tránsito, y especialmente la línea de Gracechurch, que consignada por Marmedsa tiene un servicio directo a Grecia y Chipre, con barcos cada cinco días.ImportaciónPara Carlos Rivera, director de Universal Forwarding en Castellón, “el hecho de estar en una provincia en la que todas las exportaciones son EXW nos da una ventaja competitiva para mantener una cartera de agentes activos y emprendedores en los países de destino, que aprovechen nuestras cotizaciones para cerrar cargas, y nominarnos a nosotros para cargar”.Además de la exportación, Universal Forwarding ha logrado que la importación sea otro de sus pilares, sobre todo con China. Según Rivera, “debemos estar preparados para ofrecer este servicio a nuestros clientes de Castellón”.Universal Forwarding lleva en Castellón bajo esta denominación desde 2002, aunque con una imporante cartera de clientes anterior. En los últimos meses ha cambiado de logotipo para ofrecer una imagen global dentro del grupo de ACS y Dragados.