Menú
Suscripción

La APV participa en Livorno en el cuarto encuentro de seguimiento del proyecto europeo Madama

La ciudad italiana de Livorno acogió el pasado mes de julio la cuarta reunión de seguimiento del proyecto europeo Madama. La Autoridad Portuaria de Valencia participa activamente en esta iniciativa, que tiene como principal objetivo comprender, definir y armonizar aquellas acciones relativas al control y protección de mercancías peligrosas dentro de la cadena de transporte.

  • Última actualización
    03 agosto 2007 00:00

Madama contribuye directamente a la mejora de la gestión de seguridad y control de posibles riesgos dentro del área Mediterránea. Para ello, utiliza soluciones TIC con el fin de participar en el desarrollo de una movilidad sostenible y contribuir a una clara mejora de la protección del medioambiente.En Europa, y en particular en la zona del Mediterráneo, existe un cierto volumen de mercancías peligrosas que habitualmente son transportadas por carretera. Esto puede generar un incremento de los posibles riesgos de incidentes no deseados o, daños al entorno, que obligan a redoblar los esfuerzos en seguridad. AlternativasMadama profundiza en la identificación de oportunidades y limitaciones para la utilización de otros transportes alternativos en el caso de mercancías peligrosas a través de las redes ferroviarias y/o marítimas, minimizando de esta forma la posibilidad de riesgo, incidente o de sufrir algún tipo de accidente involuntario.El proyecto Madamatiene una duración de 18 meses (octubre 2006-marzo de 2008), y entre los socios se encuentran la Conselleria de Obras Públicas y Transporte de las Islas Baleares; la Universidad de Aristóteles en Tesalónica y las regiones de la Toscana, Emilia Romagna, Provence-Alpes-Côte d\'Azur y Creta.Al encuentro en Livorno asistieron tanto representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia como de la Fundación Valenciaport, que participan como apoyo técnico. SeminarioEstá previsto que durante el último trimestre del presente año la Autoridad Portuaria de Valencia junto con la Fundación Valenciaport se encarguen de la organización de un seminario internacional sobre distintos temas relacionados con el transporte de mercancías peligrosas. Estas jornadas servirán para poner en común las políticas de prevención de riesgos derivados del comercio de este tipo de mercancías que se ponen en práctica en Europa, tanto por medio marítimo como aéreo y terrestre.Cometidos de la APV en Madama1. Evaluación de la legislación y procedimientos existentes en el transporte de mercancías peligrosas entre las regiones participantes en el proyecto. 2. Identificación de las rutas marítimas de tráfico de mercancías peligrosas existentes en el Mediterráneo. 3. Estudio de las características de las cadenas de transporte intermodal marítimo de mercancías peligrosas entre los puertos de Valencia y Livorno.4. Estudio de viabilidad de correspondencia entre la nomenclatura arancelaria TARIC y la clasificación utilizada en el transporte marítimo de mercancías peligrosas IMDG. 5. Formación y divulgación de los procedimientos en mercancías peligrosas.