Un mes después de su constitución, el sindicato Coordinadora Canaria de Trabajadores de los Puertos (CCTP) ha materializado el acuerdo entre los trabajadores y la empresa OPCSA, mediante la firma del convenio colectivo para sus empleados, un total de 125 trabajadores.El nuevo convenio colectivo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2011 y según fuentes del comité de empresa proporcionará estabilidad empresarial y seguridad a nivel de trabajadores.Tanto representantes de la empresa como los trabajadores consideran el acuerdo equilibrado y confían en que proporcionará cuatro años de estabilidad en la empresa. En este sentido, se ha creado una comisión de seguimiento, cuya función será estar al tanto de los temas que afecten a la marcha de la empresa para poder regular y solucionar los problemas que surjan. Se trata de una novedad dentro del convenio que velará por la estabilidad en las relaciones con los trabajadores. Nuevos acuerdosEl coordinador del comité de empresa de Sestiba y consejero de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Miguel Rodríguez ha informado de la firma, también materializada ayer, de un preacuerdo con las empresas estibadoras de los puertos de Lanzarote y Fuerteventura por parte de CCTP. Así pues, se trata de un estreno satisfactorio para un sindicato constituido para aunar a todos aquellos trabajadores y trabajadoras que desarrollan su actividad en una relación directa con la actividad portuaria, sea esta de transporte de mercancías, control de mercancías, carga-descargar, logística, etc, afín de fortalecer la unidad a nivel local, autonómica, nacional y en un siguiente paso de carácter internacional. HUELGAAl cierre de esta edición continuaba vigente el aviso de huelga para hoy, motivada por el desencuentro entre las empresas estibadoras y los trabajadores de la estiba canaria. Tras varias movilizaciones y desencuentros, no había sido posible hasta el momento llegar un acuerdo entre las partes implicadas. Como informó el Diario, desde la Asociación Sindical de Estibadores Portuarios reconocían que los estibadores del Puerto de Las Palmas no están dispuestos a ceder ante una nueva negociación de su convenio, que pretende rebajar las condiciones económicas que regulan la carga y descarga de los contenedores movidos.