Menú
Suscripción

La naviera OPDR lanza una nueva línea de contenedores desde A Coruña al norte de Europa

El Puerto de A Coruña iniciará el próximo 6 de septiembre una nueva línea de tráfico de contenedores con el norte de Europa a través de la naviera OPDR, representada en el enclave por Marítima Consiflet.

  • Última actualización
    31 agosto 2006 00:00

La Autoridad Portuaria de A Coruña ha anunciado en un comunicado enviado a los medios de comunicación que el próximo 6 de septiembre escalará en su terminal de contenedores Rías Altas el primer barco del nuevo servicio que la línea alemana OPDR ofrecerá desde el Puerto de A Coruña al norte de Europa.Este servicio, tal y como fuentes de la Autoridad Portuaria señalaron en el comunicado, será un servicio para contenedores que se realizará de forma semanal y que contará con los siguientes puertos en su rotación: Lisboa- Leixoes- A Coruña- Felixstowe- Rotterdam.Para cubrir este servicio containerizado de forma semanal, la naviera OPDR contará con los buques “OPDR Casablanca” y el “OPDR Cartagena”.Aunque en principio se desconoce cuál de los dos barcos iniciará esta nueva línea, la Autoridad Portuaria de A Coruña ha facilitado que tras el día 6, los siguientes días en escalar el servicio serán los días 13 y 20 de septiembre.Asimismo, el Puerto de A Coruña también ha facilitado el nombre de la empresa que llevará a cabo las consignaciones de los buques, la empresa Marítima Consiflet.Aunque la línea comience el día 6 de septiembre no será hasta el 12 y13 del mismo mes cuando el Puerto celebre los actos de inauguración del servicio al que está previsto asista el presidente de la compañía alemana OPDR.Integración en las líneas de SSSLa puesta en marcha de este servicio de contenedores, asignatura pendiente de este puerto hasta la actualidad, es la gran oportunidad de integración en las líneas de Short Sea Shipping ya que establecerá vínculos con los puertos europeos más importantes.Tanto vía Felixstowe como Rotterdam se puede conectar con los grandes buques transoceánicos, lo cual permitirá al Puerto de A Coruña ampliar su hinterland posibilitando el acceso a mercados hasta ahora inaccesibles para este enclave gallego.La consolidación de esta línea supondrá el desarrollo y captación de nuevos servicios de SSS tan importantes para el desarrollo del puerto ahora y en un futuro así como una oportunidad para el tejido empresarial.