Ventana flotante
X
Menú
Suscripción

Julen Olalde: “Sería mejor que existieran menos agencias de transporte y que estuvieran más concentradas”

Nombre: Julen Olalde OjembarrenaEdad: 49 añosEstado civil: Viudo. Con una hija de 18 añosCargo Actual: Director de ExportlanTiempo en el Sector: 20 añosOtras empresas en las que ha trabajado: Transportes Ochoa, Tres- Kuhne & Nagel, Eurologistic y Exportlan

  • Última actualización
    07 junio 2007 00:00

¿Cómo llegó a trabajar en el sector? Por casualidad. Lo cierto es que trabajaba en una empresa totalmente desligada del sector del transporte, vi un anuncio donde se demandaba un jefe administrativo, envié mi currículum y me escogieron. La empresa era Transportes Ochoa. Estuve 6 meses en Landaben, en Navarra porque no sabía nada de transporte, luego 3 meses en Vitoria hasta que me enviaron a San Ignacio, en Vizcaya.Y la experiencia en el sector le gustó, porque sigue en élSí, es cierto. Me pareció en su momento algo totalmente diferente a lo que hasta ese momento estaba desarrollando. Además, comencé desde lo más básico, en el almacén, para más tarde conocer todos los entresijos del transporte hasta asumir las labores de director.Conociendo como conoce el sector, ¿Qué cambiaría de él?La proliferación que existe hoy en día de empresas de transporte y de transportistas. Hay mucha masificación de transportistas y creo que lo mejor sería que existieran menos agencias de transporte y que estuvieran más concentradas. Creo que sería más beneficioso para todos. No obstante soy consciente de que es difícil que algo así suceda por la propia estructuración del transporte.¿A qué se hubiera dedicado de no estar en el sector?Probablemente a la contabilidad y administrativo, que eran las labores que desarrollaba en un primer momento.¿Cree que ha ganado con el cambio? ¿Cree que ha elegido bien, tal y como está en la actualidad el sector?En cierto modo sí, sobretodo por el cargo que actualmente ejerzo, ya que he pasado por varias empresas y en todas ellas he desarrollado la labor de director.¿Qué hay de positivo entonces en este sector desde su punto de vista?Las personas. Conoces a mucha gente y aunque siempre hay gente con la que puedes confiar y gente con la que no, lo cierto es que conoces muy bien a los colegas. Es muy importante rodearte de gente que te dé confianza, de esos colegas que sabes que nunca te harán la cama.¿Qué hace en su tiempo libre?Leer, pasear y navegar. Ahora mismo me estoy leyendo “Los Pilares de la Tierra”, de Ken Follet.¿Qué música le gusta escuchar? De todo, la verdad. Sobretodo clásica. Ahora mismo estoy haciendo una colección de dobles CDs que edita un periódico.¿Podría decirme algún defecto y alguna virtud suya?Defectos, seguro que tengo muchos, me imagino, y en cuanto a las virtudes, me considero que soy una persona que doy todo por la empresa en la que estoy trabajando y la gestiono como si fuese mía aunque no sea así.¿Tiene planes para este verano?Estaré 15 días con mi hija en Cambrils y luego el resto, ya se verá.¿Es de las personas que se lleva el móvil y el ordenador a todos los sitios o las vacaciones son sagradas?La verdad es que el móvil siempre va conmigo. A la playa no lo llevo pero en cuanto regreso al hotel echo un vistazo para ver si he tenido alguna llamada.¿Qué prefiere el cine, el teatro o ambos?El cine, aunque ahora mismo lo que más veo son películas en casa, pero no recuerdo el título de la última.¿Dónde le gustaría perderse?En una isla paradísiaca o en el monte, eso sí, en este caso sin móvil, estar tumbado y sin ninguna preocupación.¿Tenía algún sueño de juventud?No, lo cierto es que no soy ambicioso y no recuerdo haber dicho algo y luego no hacerlo.¿ Y tiene algún deseo para un futuro?La verdad es que con lo que hago me sirve. Ahora bien, como padre me gustaría que mi hija acabase la carrera, que trabaje de lo que ha estudiado y que pueda salir adelante en la vida.