Este trámite consiste en poner en conocimiento general la solicitud de concesión a través del Boletín Oficial del Estado. En un plazo de un mes, la Autoridad Portuaria puede recoger otras solicitudes que tengan el mismo objeto o distinto del expuesto por Ford España, en este caso el almacenaje de vehículos para su exportación e importación. Una vez finalizado el plazo, la APV seleccionará la oferta más favorable.TrasladoEl traslado del tráfico de vehículos Ford al Dique del Este está a expensas del tiempo en que tarde en consolidarse el terreno del Muelle de Costa, donde Marítima Valenciana va a invertir un total de 53 millones de euros en la adecuación y la dotación de maquinaria para este nuevo espacio. Se calcula un plazo aproximado de medio año para que se haga efectivo el cambio de ubicación.Además de Ford, el tráfico de vehículos en el Dique del Este correrá a cargo de otra concesión, la de Valencia Terminal Europa (VTE). Esta empresa va a invertir 15,7 millones de euros en su nueva instalación, que incluirá un silo para el almacenamiento de vehículos, con cuatro alturas más una planta baja. También se realizará una fuerte inversión en la zona de actividades complementarias para vehículos, y en la construcción de la terminal para pasajeros, ya que VTE va a dedicar la concesión tanto a la manipulación de automóviles, como a carga rodada y tráfico de pasajeros.