El Plan Director de Infraestructuras Logísticas ya tiene aprobadas la viabilidad económica, la técnica y la jurídica.Con respecto a esta última, la Comunidad de Madrid ha optado por desarrollar el proyecto a través de la fórmula jurídica de Proyecto de Alcance Regional.Gracias a esta se podrá ejecutar el plan todo a la vez y como una unidad, es decir, se tramitarán todos los proyectos en conjunto y no de forma individual. Además, este marco jurídico permite aglutinar las referencias a todas las legislaciones implicadas en el desarrollo del proyecto.DesarrolloDada la fórmula elegida, el proyecto será desarrollado desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.En cuanto a la viabilidad económica, también se ha dado la luz verde tras analizarse dos escenarios: el primero, compuesto íntegramente por financiación privada, donde las empresas que desarrollen los centros logísticos paguen un canon para la construcción de las infraestructuras viarias; y el segundo, una fórmula mixta donde carreteras y vías ferroviarias sean desarrolladas por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Transportes e Infraestructuras.Superada la fase de la viabilidad, hay que destacar que ya se han iniciado los trámites para desarrollar los estudios de incidencia medioambiental de las plataformas contempladas por el Plan Director, por lo que se espera que en un corto plazo de tiempo comiencen a sacarse los concursos para comenzar de inmediato la construcción de las nuevas infraestructuras.