Menú
Suscripción

Lorenzo Bandini: “Cerdeña es la gran novedad de Grimaldi en 2009 y nuestra prioridad”

La naviera Grimaldi Lines presentó ayer en el Salón Internacional de Turismo de Catalunya (SITC) su nuevo servicio marítimo entre Barcelona y la isla italiana de Cerdeña. Lorenzo Bandini, director de pasaje de Grimaldi, aseguró durante el acto de presentación que esta línea “es la gran novedad de la naviera en 2009 y nuestra prioridad”.

  • Última actualización
    17 abril 2009 00:00

Grimaldi Lines ofrece desde el pasado mes de marzo un servicio marítimo regular entre los puertos de Barcelona y Porto Torres (Cerdeña). Esta línea realiza tres salidas semanales en ambos sentidos. Sin embargo, a partir del mes de junio, la línea pasará a contar con salidas diarias.En la presentación del servicio marítimo, Bandini estuvo acompañado por Marco Tedde, alcalde de Alguer, capital de la isla, y Sebastiano Sannitu, consejero de Turismo de la región de Cerdeña.El alcalde de Alguer aseguró que esta nueva conexión entre Barcelona y la isla italiana supone “la apertura de un nuevo puente económico para Cerdeña”. Según Marco Tedde, “el gobierno de Cerdeña tiene mucho interés en potenciar el tráfico de mercancías en esta línea e incrementar los intercambios comerciales entre Catalunya, España y Cerdeña”.El alcalde de la capital sarda recordó que existen muchas afinidades culturales entre Cerdeña y Catalunya y aseguró que, con la línea marítima de Grimaldi, las relaciones entre ambos territorios podrían reforzarse mucho. La intensificación de estas relaciones comerciales se verá fortalecida con la apertura, el próximo 30 de mayo, de una oficina de representación de la Generalitat de Catalunya en Alguer, recordó el alcalde de la localidad. “Y esto es muy importante para nosotros”, apuntó.El director de pasaje de Grimaldi Lines aseguró, por su parte, que “a pesar de la crisis, nuestras líneas marítimas están manteniéndose al alza este año”. “El año pasado, las líneas de Grimaldi lograron un crecimiento del 50 por ciento”, avanzó Lorenzo Bandini.Durante el último ejercicio, la naviera italiana transportó en sus buques un total de 1,8 millones de camiones. En este sentido, el responsable de pasaje de la naviera recordó la apuesta de la compañía por el medio ambiente ya que “cada barco que viaja lleno ahorra un 40% de emisiones de CO2 respecto a que estos camiones y los pasajeros del buque utilizaran la carretera o el avión”.Bandini también recordó la intensificación de las relaciones entre España e Italia. En el caso del pasaje, “el turismo de España a Italia está creciendo a un ritmo del 28% anual”, aseguró Bandini.