Menú
Suscripción

Operasia, un pionero con proyección internacional

  • Última actualización
    21 septiembre 2006 00:00

Laura Domingo/Fernando Vitoria, Shanghai (China). Posiblemente Pascual Gimeno, director general de Operinter, no esperaba que sus oficinas de China, abiertas ahora hace tres años, le iban a dar el rendimiento que presentan en la actualidad.Tras unos inicios titubeantes de colaboración y delegación con diversas empresas de china, Operinter se estableció en 2003 como Operasia en el Extremo Oriente. Con oficinas centrales en Hong Kong y delegaciones en Shanghai y Shenzen, Operasia ha movido 14.000 TEUs, de los que más del 90% han salido con destino a España.Las perspectivas son muy positivas y en un futuro Operasia estará presente hasta en siete ciudades chinas, con un centro neurálgico ineludible que será Shanghai.Pascual Gimeno asegura que el gran valor de Operasia está en que “somos una empresa española, en China, pero española; es la gran diferencia. En la actualidad, los importadores buscan la experiencia y seguridad que les podemos ofrecer, y por este motivo tratamos de mantener al máximo nuestro carácter”. Al frente de todas las oficinas de Operasia se encuentran directivos españoles. Pascual Gimeno tampoco ve freno al crecimiento del gigante chino, “es posible que se frene antes el auge importador occidental, que la capacidad productora oriental”. Como pista vale un dato: el crecimiento de Operasia en Shanghai para este año es del 100%, y sigue creciendo.