El grupo Alaire ha concluido de esta manera el proceso de compra que inició hace un año y medio.En la actualidad, Alaire se encuentra en un proceso de integración de los códigos de vuelos y del personal de ambas firmas. Una etapa que podría durar de 12 a 18 meses y que supondría la culminación de la fusión de ambas compañías.De este modo, la aerolínea amplía el área de actuación en Baleares y Canarias. OKM Express será la encargada de seguir comercializando los espacios aéreos de Compañía Aérea de Navegación Alaire.Proyecto inmediatoEl proyecto más inmediato que la firma ejecuta es la adquisición de cuatro aeronaves, que se suman a las que ya poseía. El primer avión llegó el 9 de mayo; el segundo, el pasado 4 de agosto; la tercera aeronave se espera para el mes de noviembre y la cuarta, para finales de año o principios del próximo año. Según Javier Albiñana, administrador de la compañía, el principal objetivo que persiguen es: Consolidar nuestra presencia en el sector de la paquetería y la prensa, ya que en la actualidad realizamos de 45.000 a 50.000 operaciones diarias en un tiempo récord, concluyó.Flota en servicio en Baleares y CanariasLa flota de la Compañía Aérea de Navegación Alaire cuenta para sus servicios entre la Península y las Islas Baleares, y para sus vuelos entre las propias islas, con cuatro aeronaves HS-748, con una capacidad máxima de carga de 6.000 kg y una capacidad cúbica de 55 m3. Además, posee un Embraer-120 con capacidad para 3.800 kg y de 35 m3. Otra de sus aeronaves es la denominada Cessna Caravan, con una capacidad de 1.450 kg y de 12 m3. Por último, cuentan con un Airbus 320, de Spanair, fletado diariamente, con una capacidad máxima de 11.500 kg. En lo relativo a los servicios con las Islas Canarias, y entre las propias islas del archipiélago, el Grupo Alaire opera mediante la compañía Serair, de la que posee el 75% del accionariado. Para realizar estas rutas tienen cuatro Beach Craft 1.900, con una capacidad máxima de carga de 2.250 kilogramos y una capacidad cúbica de 30 m3. De este modo, el grupo realiza entre 30 y 35 operaciones diarias desde la Península a Baleares, y entre islas; mientras que Serair alcanza los 10 vuelos diarios con Canarias.