Durante la Asamblea Extraordinaria celebrada ayer, los miembros de ATEIA Barcelona dieron su aprobación para constituir una única asociación con el Colegio de Agentes de Aduanas.La idea inicial es que ambas entidades renuncien a sus actuales estructuras, pero no a su independencia ni a sus órganos de dirección. Con la institución de la nueva asociación, ambas entidades compartirían la misma estructura operativa y todos los socios estarían en igualdad de condiciones.La fórmula que propongo es que ambas entidades mantengan su identidad, pero no hay necesidad de que mantengan sus actuales estructuras, explicó el presidente de ATEIA Barcelona, Jordi Nadal.La nueva sociedad debería servir a las dos asociaciones igual y representar de idéntica forma los intereses de ambas. Creo que nos une el 95 por ciento de las cosas y sólo nos separa un 5 por ciento. No tiene sentido contar con dos sedes, dos aparatos administrativos, dos servicios jurídicos. Debemos evitar las duplicidades, detalló.El tesorero de ATEIA, Miquel Ginesta, observó también el lado práctico del acuerdo, al recordar que ambas asociaciones participan con sus representantes en 23 subgrupos de trabajo que se reúnen mensualmente. A su juicio, tener un único representante en cada uno de estos grupos de trabajo supondría un ahorro de tiempo importante.Jordi Nadal propuso, asimismo, compartir el local que el Colegio de Agentes de Aduanas ha adquirido en la calle Diputación. Con la misma cantidad que hoy sirve para pagar el alquiler en las actuales instalaciones, ATEIA podría financiar una hipoteca para ser propietaria de la mitad del local que ha comprado el Colegio de Agentes de Aduanas. El presidente del Colegio, Joaquim Maria Tintoré -quien asistió a la asamblea- y Jordi Nadal se mostraron en total acuerdo con el proyecto.