Dentro del enclave pasaitarra Remolcadores Facal contaba, en la actualidad, con cuatro remolcadores de diferentes características.En palabras de Guillermo Trueba, consejero delegado de Reyser, los remolcadores continuarán ejerciendo su actividad en Pasajes, controlados por esta compañía.El 29 de agostó se efectuó la venta del 50,2 del accionariado de Remolcadores Facal a Reyser, y se espera que el próximo mes de enero se culmine la transacción total.ActividadEl Grupo Reyser continúa con su posicionamiento en el Cantábrico y añade el Puerto de Pasajes a su actividad en este litoral, operando desde los años 1992, 1994 y 1940 en los Puertos de Ferrol, Avilés y Santander, respectivamente.El Grupo Reyser está formado por seis empresas dedicadas al servicio de remolcadores, además, de otras dos cuya labor es la prestación de servicios ecológicos, tanto en tareas de limpieza como de control y balizamiento del litoral.Reyser dispone de 16 remolcadores para servicios portuarios, dos barcos auxiliares para transporte de mercancías y 62 unidades en tres tipos de embarcaciones para limpieza, uniéndose ahora a su flota cuatro remolcadores más en el Puerto de Pasajes.Esta firma opera, asimismo, en los Puertos de Tarragona, Vilanova i la Geltru, Barcelona y Palamós.Grupo Bergé Reyser se encuadra dentro del Grupo Bergé, que transporta más de 17 millones de toneladas de mercancías al año, y realiza 20.000 despachos de aduana, además de mover 500.000 vehículos por vía marítima y poseer cerca de 1,5 millones de metros cuadrados en puertos y almacenes. Supera una facturación anual de 2.700 millones de euros anuales con más de 1.500 empleados.