Hemos desarrollado una herramienta con la que los transitarios pueden consultar las tarifas aéreas de forma sencilla y, a partir de ahí, disponen de otras aplicaciones que permiten reducir el tiempo necesario para la cotización de los envíos en más de un 30 por ciento, ha explicado a este Diario Manuel Galindo, director de ventas de Web Cargo.Una vez consultadas las tarifas, los transitarios pueden ponerse en contacto con las aerolíneas a través de esta misma herramienta para solicitar el servicio. La idea es encontrar la mejor opción y la cotización lo más rápido posible, precisa el responsable de ventas de la compañía.Otra de las ventajas que ofrece el software de Web Cargo es que, al ser ellos mismos los desarrolladores de la herramienta, pueden incorporar a los clientes cualquier otro servicio que precisen. El software lo vamos mejorando prácticamente a diario. Los clientes nos dan las ideas y nosotros las desarrollamos, explica Manuel Galindo.A través de este software se pueden consultar las tarifas de la práctica totalidad de las aerolíneas y GSAs que operan en España en el sector del transporte de mercancías.Portugal y FranciaPor el momento, el software de Web Cargo permite consultar tarifas de exportación aérea desde España,incluidas las Islas Canarias y Baleares. Y, a partir del próximo mes de septiembre, también estarán disponibles las tarifas de los vuelos con salida desde Portugal. El próximo paso en el desarrollo del software será la inclusión de la información relativa a las aerolíneas que operan desde Francia, según ha avanzado Manuel Galindo a este Diario.Web Cargo inició la comercialización de este software a principios de año y, en la actualidad, ya cuenta con más de 45 transitarios dentro de su cartera de clientes.Estamos creciendo más rápido de lo que esperábamos, confiesa el director de ventas de la empresa. Y estamos recibiendo mucha ayuda de nuestros clientes para incorporar herramientas que les son de utilidad, asegura. Nuestra intención es ayudar a los transitarios, sobretodo a los pequeños, a encontrar toda la información que requieren para realizar un envío aéreo en el menor tiempo posible.Un nuevo paso dentro del desarrollo de la compañía será la inclusión de las tarifas de exportación marítima, proyecto en el que ya está trabajando el equipo de Web Cargo.Más allá de las tarifasAdemás de consultar las tarifas de exportación de las mercancías, los clientes de Web Cargo disponen, en la misma herramienta, de otros servicios como:- Posibilidad de introducir en una base de datos confidencial sus acuerdos y compararlos con tarifas y ofertas de otras compañías.- Información directa relativa a la tarifa: handling, teléfonos de contacto y PNS, entre otros.- Realización de cálculos, indicando las dimensiones y pesos de los bultos, para lograr la oferta final de la compañía aérea.- Tarifas ordenadas en función del precio.- Posibilidad de modificar las tarifas incluyendo el profit por flete de cada empresa.- Búsqueda de los aeropuertos por códigos a nivel internacional.- Conversión de dimensiones y pesos de los bultos entre diferentes sistemas de peso.