Menú
Suscripción

El Consejo de Calidad de Valencia aprueba que se inste a colocar el precinto a partir del 1 de octubre

El Consejo de Calidad del Puerto de Valencia aprobó ayer reanudar “sin más dilación” la colocación de los precintos de seguridad de la Marca de Garantía a partir del próximo 1 de octubre. Ayer se acordó proponer a la Autoridad Portuaria de Valencia que inste a los agentes involucrados en la colocación de este precinto -empresas estibadoras, SEVASA y el personal portuario- a su efectiva colocación en los contenedores de importación.

  • Última actualización
    12 julio 2006 00:00

Pilar Pérez, Valencia. El Consejo deliberó ayer si procedía o no mantener la Garantía del Precinto en el Puerto de Valencia. Tras constatar el efecto negativo que su eliminación tendría, el Consejo acordó realizar los máximos esfuerzos para reanudar la colocación de los precintos y darle contenido a la garantía ofrecida por la Marca de Garantía.De hecho, está previsto realizar pruebas con un nuevo prototipo de precinto desarrollado por la firma Brooks Todo, S.A., caracterizado por su sencilla colocación sobre la bisagra inferior del contenedor, lo que facilita y agiliza su uso por parte del personal portuario.ReclamacionesEl informe presentado por el gerente de la Marca de Garantía, Enrique Sapiña, incidió en el incremento de las Autorizaciones de Uso concedidas en el último año. De hecho, en la actualidad existen 166 autorizaciones de uso vigentes, de las cuales ocho se han otorgado desde julio de 2005. Respecto a la situación de las reclamaciones, además de incidir con preocupación en el elevado volumen de reclamaciones en la Garantía de Atraque del Buque se informó sobre las reclamaciones registradas respecto al Precinto del contenedor, un total de 40, y al Flujo del contenedor, que ha ascendido a 46. El gerente de la Marca de Garantía informó, asimismo, sobre el nuevo proceso de Certificación, en el que está previsto realizar un acto de entrega de diplomas a las cinco primera que han superado la Auditoría de Certificación de la Marca de Garantía del Puerto de Valencia: Transbull Valencia, Simón Montolío y Cía., la Autoridad Portuaria de Valencia, -tanto por Valencia como por Sagunto- y Cotransa.Amplio debateLos miembros del Consejo de Calidad debatieron ampliamente sobre el funcionamiento del Closing Time, cuya modificación se está negociando en la actualidad. Asimismo, se presentaron opiniones diversas sobre el funcionamiento del PIF en el Puerto de Valencia. El Consejo fue informado sobre las resoluciones adoptadas en la Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara de Comercio, en la que se constató su progresiva mejora.Preocupación por la Garantía de AtraqueEl Consejo de Calidad ratificó los acuerdos adoptados en la última sesión de la Comisión Permanente, en la que se analizó con preocupación el gran volumen de reclamaciones registradas hasta el 31 de mayo en la Garantía de Atraque del Buque. Según la información presentada, sólo en este periodo se ha superado el presupuesto anual. La Comisión acordó esperar hasta septiembre para tomar una decisión al respecto y conocer además los efectos de la puesta en marcha de la nueva terminal MSC Terminal Valencia. El segundo acuerdo ratificado se refiere a la apertura de la Auditoría de Certificación de la Marca de Garantía a las entidades certificadoras AENOR, Bureau Veritas y Norma Agrícola. El Consejo ratificó que esta apertura se realizará si las firmas citadas se ciñen al Proyecto realizado por la Comisión de Expertos, si han tenido relaciones contractuales con la empresa que van a auditar con anterioridad al 27 de febrero de 2006 y si mantienen o incluso mejoran los precios aprobados por el Consejo de Calidad.