Menú
Suscripción

Marítima Valenciana reorganiza la Directiva de su terminal en el Puerto de Valencia

Marítima Valenciana, empresa concesionaria de la Terminal de Contenedores del Muelle Príncipe Felipe, acaba de llevar a término una reorganización de la cúpula directiva de su terminal de Valencia. Según ha confirmado a este Diario Alfonso González, director general de Marítima Valenciana, Luis Ruiz Vergara es el nuevo director de Relaciones Externas; Ignacio Huet es el director de Terminal y Miguel Canillas el director técnico.

  • Última actualización
    18 junio 2007 00:00

Luis Ruiz Vergara, hasta la fecha director de Terminal de Marítima Valenciana en Valencia, va a ser el responsable de dirigir y coordinar todas las relaciones externas de la empresa. La dilatada trayectoria de este profesional dentro de la terminal y su decisiva intervención en el desarrollo de la empresa, son un bagaje más que suficiente como para afrontar con garantías esta nueva faceta profesional.Ignacio Huet, por su parte, ostentaba hasta la fecha la dirección de Sistemas y Comunicaciones de Marítima Valenciana. Su experiencia en la empresa, en la que fue el impulsor de la implantación de los nuevos sistemas informáticos de gestión, le hacen un perfecto conocedor del funcionamiento de la terminal, lo que le ha valido para afrontar su nueva responsabilidad como director.Ignacio Huet tendrá responsabilidad directa en el área de operaciones, planificación operativa y mantenimiento.Finalmente, Miguel Canillas, hasta ahora responsable del departamento de seguridad, calidad e infraestructuras, va a asumir la Dirección Técnica de la Terminal, un cargo que le hará contar con responsabilidad sobre las áreas de sistemas y programación, procesos operativos, calidad, infraestructuras, seguridad y medio ambiente.FuturoLa reorganización de la cúpula directiva de la terminal de Marítima Valenciana llega en un momento especialmente intenso para la empresa. Tras su consolidación en el mercado mundial en el tráfico de contenedores, la terminal vivirá en pocos meses su ampliación al muelle de Costa del Puerto de Valencia. Si se cumplen las previsiones, al finalizar el año el tráfico en la terminal podría aproximarse a los 2,5 millones de TEUs, con un crecimiento de entre el 2 y el 3%. Asimismo, este incremento en el tráfico vendrá acompasado por la puesta en marcha de nueva maquinaria, en una inversión de 74,5 millones de euros para los años 2007 y 2008.Luis Ruiz VergaraLuis Ruiz Vergara, nuevo director de Relaciones Externas, ha desempeñado una función vital en la historia de Marítima Valenciana. Vinculado a la empresa prácticamente desde sus inicios, está considerado como uno de los “padres” de la empresa, y precursores de su evolución junto a su antiguo propietario, Perfecto Palacio.Luis Ruiz fue clave, asimismo, en el proceso de adaptación de la terminal a su nueva ubicación en el Muelle Príncipe Felipe.Ignacio HuetIgnacio Huet, anteriormente jefe de Sistemas y Comunicaciones de Marítima Valenciana, ha sido uno de los artífices y gestor del nuevo sistema informático CATOS, implantado para agilizar la operativa en la terminal y mejorar la fiabilidad de la comunicación. Su su nuevo cargo de director de terminal le hará tener competencia sobre operaciones, planificación y mantenimiento.Miguel CanillasMiguel Canillas ha desempeñado ha sido hasta ahora responsable del departamento de Seguridad, Calidad e Infraestructuras. Desde este cargo ha propiciado el trabajo conjunto con los delegados de prevención de estiba para mejorar los niveles de seguridad.Como director técnico contará con responsabilidades sobre sistemas y programación, procesos operativos, calidad, infraestructuras, seguridad y medio ambienteEl poder de un grandeMrítima Valenciana, perteneciente en la actualidad a Dragados SPL, se ha consolidado como la terminal de contenedores más importante del Mediterráneo. La compañía, primera terminal de contenedores del Puerto de Valencia, inició su trayectoria en el Muelle de Levante pero dio el salto definitivo en la década de los 90 cuando obtuvo la concesión del nuevo Muelle Príncipe Felipe, situado en el área sur del Puerto de Valencia.Su trayectoria de crecimiento ha sido constante, apoyada en la firme apuesta de la naviera MSC en el Puerto de Valencia, cliente que acapara aproximadamente el 60 por ciento de los buques que son operados por Marítima Valenciana.De hecho, desde el pasado año, la compañía gestiona la nueva terminal de la naviera, MSC Terminal Valencia, que amplía la operatividad de sus buques en el Muelle Adosado del Puerto de Valencia.En cifrasMarítima Valenciana creció en 2006 un 10,6 por ciento, con un tráfico total de 1.879.699 TEUs. Esta tendencia de crecimiento se ha mantenido este año, cuando la estibadora ha movido un total de 600.541 TEUs en el primer cuatrimestre del año, un 2,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.Este fuerte crecimiento de los tráficos de la terminal se corresponden con una significativa mejora de la media de movimientos acometidos por la terminal. De hecho, 2006 finalizó con una media de 827 movimientos por cada barco, frente a los 794 registrados en 2005.Las inversiones acometidas en nueva maquinaria -de 74,5 millones de euros entre 2007 y 2008- marcan las previsiones de crecimiento para los próximos años. De hecho, este año se incorporarán a la operativa dos nuevas grúas Portainer Paceco y ocho nuevos RTG´s Konecranes. Muelle de CostaEl capítulo de inversiones no finaliza ahí. Está previsto que en un breve plazo Marítima Valenciana amplíe su superficie operativa y su dotación de maquinaria con la ocupación del Muelle de Costa, perpendicular al actual Muelle Príncipe Felipe, y en la actualidad dedicado al tráfico de vehículos nuevos. El traslado de este tráfico al nuevo Dique del Este permitirá a Marítima Valenciana iniciar la adecuación del nuevo muelle, en el que tiene prevista una inversión de 53 millones de euros. En este montante se incluye, tanto la inversión en la nueva maquinaria que operará en la terminal como la ejecución de las infraestructuras necesarias para adecuar el muelle a la operativa de buques portacontenedores.