El Teresa del Mar, de la compañía Contenemar, está dentro del servicio que esta compañía comparte con Naviera Pinillos, para comunicar el Puerto de Alicante con los principales enclaves de las Islas Canarias y su entorno: Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Arrecife y Agadir.TMS ha hecho un gran esfuerzo por dotar a su terminal de toda la infraestructura necesaria para atender el tráfico de contenedores. La punta de lanza la constituyen dos grúas portainer de la marca Paceco, de unas 880 toneladas de peso cada una, con una capacidad de carga de 55 toneladas y un ritmo de productividad de 35 contenedores por hora.MaquinariaLas grúas se han montado y probado en los últimos meses en la misma terminal. Además, TMS dispondrá desde su arranque de tres RTG´s, también de la marca Paceco, diseñadas para operaciones terrestres de contenedores. Ambos modelos cuentan con una capacidad de carga máxima de unas 50 toneladas. Como complemento a esta maquinaria pesada, TMS dispondrá de tres reach-stacker, ocho cabezas tractoras, una grúa automóvil y un frontal de vacíos, con los que agilizar las operativas y optimizar los espacios de la concesión.El presidente de la Autoridad Portuaria, Sergio Campos, que estará presente en la inauguración junto al conseller de Infraestructuras, Mario Flores, ha manifestado en varias ocasiones la importancia de TMS para el puerto. Para Campos, la construcción de los nuevos muelles y explanadas permitirá atraer nuevos tráficos y la explotación de las instalaciones de apoyos para nuevas concesiones con una inversión privada estimada en más de 150 millones ; por todo ello, podemos decir que estamos finiciando una nueva etapa para el futuro, no sólo de nuestro puerto, sino también de la ciudad e incluso de la provincia.`La línea de futuro del Puerto de AlicanteLa Autoridad Portuaria de Alicante ha puesto toda su confianza en la ampliación para garantizar el futuro del enclave como nodo comercial y logístico. TMS aceptó este reto con una fuerte inversión, ejemplo de colaboración entre iniciativa privada y pública.Durante los últimos años ha habilitado casi 300.000 metros cuadrados de superficie, para dar servicio a diferentes tipos de tráfico. Las cifras más importantes son: 1.290 metros de línea de atraque, incluidas cuatro rampas ro-ro, y 14 metros de calado, que está previto ampliar. Todo tipo de tráficos, incluidos pasajeros, van a tener cabida. También se ha dado vía libre para que otras empresas participen de la ampliación en sus propias concesiones, como es el caso de las diversas compañías para almacenar y tratar el cemento.