La jornada pretende ofrecer a los asistentes un análisis de las oportunidades que se abren a las empresas que obtengan el estatuto de Operador Económico AutorizadoEl programa de la jornada arranca con la ponencia La condición de Operador Económico Autorizado: naturaleza, características y ventajas que aporta, de Ricardo Hortal, director del Área del Comercio Internacional y Aduanas de Deloitte.Los requisitos a cumplir para obtener la condición de OEA, experiencias prácticas como el proyecto piloto Vélice Logística-Aduanas-Deloitte, el procedimiento de solicitud y obtención de la condición de OEA, la auditoría por la Aduana del cumplimiento de los requisitos exigidos y el mantenimiento en el tiempo de la condición de OEA serán algunos de los temas abordados a partir de las 10.15 horas en Valencia. Mesa redondaTras una pausa, el programa prevé la celebración de una mesa redonda sobre el Presente y futuro de la obtención de la condición de Operadores Económicos Autorizados por los distintos tipos de empresas que intervienen en el comercio internacional. Participarán en la misma: Rafael Sánchez, socio de Deloitte (moderador); Felipe Rodrigo, subdirector General de Gestión Aduanera y María Vicenta Abad, jefa de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Valencia (punto de vista de la Aduana); Jorge P. Rabadán, director del Departamento Fiscal del Grupo Bergé y Miguel Rocher, director General de Vélice Logística (punto de vista de la empresa); y David Gómez, socio de Deloitte (punto de vista de una empresa de consultoría en comercio internacional).A las 12.45 horas tendrá lugar la clausura de la jornada que contará con la presencia de Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia.