Menú
Suscripción

La FVET aplaude la apuesta por el PLV y Flores felicita a las empresas por su esfuerzo inversor

Parece que nadie discute la idoneidad de un proyecto como el Parque Logístico Valencia (PLV) en Riba-roja del Turia. En la última Asamblea de la Federación Valenciana de Empresarios Transportistas (FVET), tanto su presidente, Franciso J. Corell, como el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, aplaudieron la puesta en marcha de esta plataforma y el esfuerzo inversor de las empresas que ya han comenzado a operar allí con nuevas instalaciones.

  • Última actualización
    26 junio 2009 00:00

El sector transportista de Valencia, representado en la FVET, consideró el PLV, a través de las palabras de Francisco J. Corell como “un proyecto emblemático”. El presidente de la federación agradeció tanto a Mario Flores como a sus antecesores en el cargo su dedicación a este proyecto. Por su parte, el conseller de Infraestructuras, que acudió como invitado a la Asamblea de la FVET, valoró el gran esfuerzo inversor que están realizando las empresas en sus instalaciones, señalando Flores la creación de “almacenes modélicos”. Pese a la crisis, los planes de las empresas del sector logístico y transporte han continuado adelante y en el PLV ya operan empresas de referencia del sector. Las primeras compañías en iniciar su actividad en la nueva plataforma fueron los depots. Ubicados en la primera fase del parque, con un espacio que puede acoger hasta 30.000 contenedores, el PLV será un referente para esta actividad. Pero también para los transportistas, pues el PLV albergará una zona de aparcamiento para 900 camiones además de una estación de servicio que lo convierten, en palabras del conseller, en “ una auténtica ciudad del transporte”. Estas instalaciones incluyen un edificio de servicios complementarios para el transportistas. El PLV es un eslabón fundamental de la Xarxa Logística diseñada por la Generalitat Valenciana y uno de los principales parques logísticos que integran la red y que buscan convertir a la Comunitat Valenciana en la “Puerta Sur de Europa” para la mercancía. Comienza la actividad en el Parque Logístico ValenciaLos operadores logísticos han apostado por la amplitud y las nuevas tecnologías en sus instalaciones, así Docks cuenta con 20.000 metros cuadrados totales de almacén y aplica métodos más avanzados en la gestión y almacenamiento de mercancías. Grupo Virosque en una primera fase construirá 10.000 m2, 1.200 de los cuales se dedicarán a oficinas. CBL Logística y José Salvat cuentan con unas instalaciones de 19.100 metros cuadrados, nuevas oficinas de 1.600 m2 , almacén de logística de 10.000 m2, además de una nave de transporte mecanizada de 7.500 m2. Por su parte, Valencia Container Depot cuenta con unas instalaciones de 10.500 m2. Las instalaciones de Trans-Ports S.A cuenta con más de 1.000 m2 y están acondicionados para atender de forma simultánea hasta 36 contenedores de 20 pies.