Menú
Suscripción

Valencia Terminal Europa optimiza el espacio que dedica en el Dique del Este a las operativas de Ford

En el momento que Ford reanude la exportación de vehículos desde el Puerto de Valencia se va a encontrar con unas instalaciones sensiblemente mejoradas en el Dique del Este. Valencia Terminal Europa ha llevado a cabo una optimización de la campa, respondiendo a todas las indicaciones de calidad y seguridad en las operativas de tráfico de vehículos.

  • Última actualización
    15 enero 2009 00:00

Valencia Terminal Europa ha aprovechado bien el tiempo en sus instalaciones del Dique del Este desde que la planta de Ford Almussafes decidiese parar la producción de vehículos. Además de continuar con el resto de actividades y servicios, en este periodo se ha llevado a cabo el proceso de pintado de la campa para indicar la ubicación de los vehículos antes de iniciar la estiba de los mismos. Además, se han pintado los viales y se han añadido las correspondientes señalizaciones, convenientes para mejorar los procesos de carga, al tiempo que permitirán la aplicación de nuevos sistemas informáticos que agilizarán las operativas.Vuelta a la actividadValencia Terminal Europa terminará todos estos trabajos esta misma semana. Por ello se encuentra preparada para recibir de nuevo a los Ford en el Dique del Este. El constructor automovilístico ha puesto de nuevo en marcha la producción en su planta de Almussafes este pasado martes, con la fabricación de 1.030 unidades diarias del modelo Focus, a las que se unirán la semana que viene unas 50 unidades del Fiesta, que subirán paulatinamente hasta 700.Dique del EsteValencia Terminal Europa (VTE) fue la única empresa que presentó oferta al concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Valencia para gestionar una terminal de manipulación de automóviles, carga rodada y tráfico de pasajeros en el recinto del Dique del Este. La empresa está trasladando progresivamente su actividad a este espacio, aunque continúa prestando servicios en el Muelle de Costa del Puerto de Valencia.La oferta de VTE aseguraba una inversión en instalaciones de más de 15,7 millones de euros, con importantes hitos, como la construcción de un silo para el almacenamiento de vehículos en varias plantas, la primera de estas instalaciones con las que contará el Puerto de Valencia, y la instalación de un centro PDI para actuaciones complementarias en los vehículos. También hablaba de un compromiso de tráfico para los automóviles, plataformas, ro-ro y pasajeros. En el mismo Dique del Este se instalará Europark Express Valencia, con un centro logístico de vehículos que supone una inversión de cerca de 7 millones de euros.