La secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, y el presidente de la APV, Rafael Aznar, rubricaron ayer el acuerdo, por el que en un plazo de pocos meses, los PIF de los diferentes puertos y aeropuertos comenzarán a aplicar la herramienta SIF (Servicios de Inspección Fitosanitaria). Con el SIF se optimizan los procesos que se siguen en estas inspecciones, a las que se somete a las mercancías de origen vegetal que se exportan e importan en España.Para Rafael Aznar, el acuerdo suscrito es una muestra importante de cooperación inter-institucional, en un marco como el de las tecnologías en el que llevamos trabajando mucho tiempo y en posición de vanguardia. Esta herramienta -añadió Aznar- proporciona a nuestros clientes una mejor calidad de servicio y proporciona una ventja perceptible desde la economía real, por la reducción en los tiempos de inspección.Protección y aperturaAlicia Villauriz contempla un doble beneficio en este acuerdo. Por una parte potencia la línea de protección fitosanitaria, y por otra, aumenta la línea de apertura de nuestras exportaciones vegetales. De esta forma, según la secretaria general de Medio Rural, el SIF va a ser de extraordinario valor para el medio rural, pues permitirá mayor agilidad en las transacciones sin perder rigor, garantía y seguridad alimentaria. El SIF: última tecnología al servicio de los operadoresEl SIF representa para los operadores portuarios una mejora de la eficiencia y una importante reducción de costes. Con este soporte tecnológico, los operadores presentan la solicitud de inspección de la mercancía a través de internet, junto con la documentación escaneada. De esta forma se ahorran los desplazamientos de personal a las dependencias administrativas. El inspector revisa y gestiona la documentación recibida y emite el dictamen a través de un ordenador o una PDA. El dictamen, con una firma electrónica, se transmite telemáticamente al operador portuario, quien lo envía a la Agencia Tributaria para solicitar la conformidad de salida de la mercancía del puerto.