Menú
Suscripción

Los directores de Logística de Cataluña, Madrid y País Vasco son los mejor remunerados del país

La Fundación ICIL presentó ayer en Madrid el estudio “Perfiles logísticos y su remuneración en España”, un completo análisis destinado a conocer la retribución de los principales cargos directivos del sector de la logística, tanto en operadores logísticos como en empresas de carácter general. Entre las principales conclusiones destaca que los profesionales de Cataluña, Madrid y País Vasco son los mejor pagados y que, si se comparan funciones equivalentes, los salarios son sustancialmente inferiores en los operadores logísticos con respecto a las empresas comerciales o productivas.

  • Última actualización
    29 abril 2004 00:00

Según Luis E. Domenech, director general de la Fundación ICIL, “la principal valoración que se puede hacer tras el estudio es que los directivos vinculados con el ámbito de la logística están muy bien pagados”.Para Felix Tobalina, presidente de la organización, “se pone de manifiesto que las empresas cada vez están aceptando más el valor de la logística y lo están reconociendo desde un punto de vista económico”.El estudio se ha realizado sobre una base de 1.191 encuestas respondidas y se ha establecido una división clara: por una parte, análisis sobre empresas comerciales o productivas y, por otra, análisis sobre operadores logísticos.En ambas se pone de manifiesto que los profesionales de Madrid, Cataluña y el País Vasco son los mejor remunerados.SeparacionesPor lo que respecta al estudio sobre empresas comerciales, se distingue entre empresas de más y menos de 30 millones de euros de facturación y entre profesionales de más y menos de 40 años.En todo caso, de acuerdo con la media que se realiza en el estudio, un director de Logística cobra en la actualidad 62.875 euros anuales brutos de media; un director de Producción, 56.650; un director de Compras, 53.700; un director de Distribución Física, 52.525; un jefe de Sección de Producción, 47.425; un jefe de Proyectos, 46.250; y un jefe de Almacén 44.100.Para Luis E. Domenech, “el estudio muestra claramente que la logística está implantada y que está bien pagada, tanto en cuanto la remuneración de un director de Logística se sitúa ya al nivel de un director Financiero y sólo algo por debajo que la de un director Comercial”.Cambio funcionalPor lo que respecta al análisis de los operadores logísticos, el estudio tan sólo diferencia entre empresas que facturan más y menos de 10 millones de euros, ya que en este caso la edad no parece influir en la remuneración salarial y se entiende que la mejora siempre va unida a un cambio funcional.La media general, en todo caso, da como resultado que en España un director general de un Operador Logístico cobra un salario bruto medio anual de 61.550 euros; un director de Operaciones, 51.050; un director Comercial, 43.850; un jefe de Transportes, 39.950; y un jefe de Almacén, 28.100.Según Luis E. Domenech, aquí la conclusión más importante, no es sólo que los directivos de los operadores logísticos “también están relativamente bien pagados”.“Destaca, sobre todo, que en los operadores logísticos los salarios de funciones equivalentes son sustancialmente inferiores que los que se pagan en empresas comerciales o productivas”, afirma Domenech.En este sentido, sirva como ejemplo que un responsable de Área de Almacén gana de media en un operador logístico un 50% menos que en una empresa general.Cuestión de ego.Uno de los principales obstáculos a los que ha tenido que hacer frente el ICIL en la realización del estudio ha sido la definición de los perfiles logísticos y sus funciones, para poder realizar la comparativa entre las distintas respuestas.Según Luis E. Domenech, “a este respecto hay que destacar que existe una clara dispersión semántica en la denominación de las funciones logísticas”, algo que, según el director general de la Fundación ICIL, “está causado mayoritariamente por el propio ego”. “Esta dispersión no es coherente con la consolidación de la estructura de organización”, asegura Domenech.Aunque la encuesta no establece una comparativa entre los sueldos que perciben mujeres y hombres, según Luis E. Domenech “en el sector logístico se puede constatar que no existe ningún tipo de discriminación a este respecto”.