Menú
Suscripción

El Puerto de Sagunto registra un incremento de sus tráficos que roza el 13% hasta el mes de abril

El Puerto de Sagunto ha cerrado el primer tercio del año con un incremento de sus tráficos del 12,99 por ciento, con el granel líquido y la mercancía general en contenedor como grandes protagonistas. En el Puerto de Valencia, tal como adelantó este Diario la semana pasada, destaca el crecimiento una vez más del tráfico de contenedores. Se movieron un total de 1.059.949 TEUs, para un crecimiento del 7,53 por ciento.

  • Última actualización
    04 junio 2008 00:00

En el conjunto de los tres enclaves de Valenciaport, el mayor crecimiento es para el granel líquido, focalizado en las descargas de gas licuado de la planta de Saggas en Sagunto. Todo el granel líquido supuso 1.982.233 toneladas, para un incremento del 19,81 por ciento. Por contra, el granel sólido, con 1.897.808 toneladas, desciende un 19,29 por ciento, también tal como adelantó este Diario, por la caída del cemento y el clínker. La crisis en la industria de la construcción es la culpable. La mercancía general no containerizada crece un 3,22 por ciento (2.648.926 toneladas) y la containerizada, con 11.895.716 toneladas, aumenta un 11,61. El número de buques que escaló en uno de los tres puertos de Valenciaport asciende a 2.299 unidades, lo que ha supuesto un crecimiento del 1,86 por ciento. Más crece el GT, por encima del 10 por ciento.Gas y aceroEl Puerto de Sagunto asienta su constante crecimiento en dos pilares fundamentales. El gas licuado de Saggas ha elevado el crecimiento del granel líquido hasta el 25,72 por ciento. La planta regasificadora pondrá en marcha el próximo año su tercer tanque de almacenamiento, por lo que se prevén nuevos repuntes de tráfico. De momento, ya ha superado las 200 escalas de buques metaneros, desde su arranque en 2006.El tradicional tráfico siderúrgico se mantiene a pesar de la crisis. Hasta abril, se movieron 955.000 toneladas de productos derivados del acero, lo que supone un incremento del 0,84 por ciento.