Con la puesta en marcha de la nueva infraestructura, la planta de G.N.L de Huelva contará con 150.000 metros cúbicos más de capacidad, lo que sumado a las actuales instalaciones alcanzan una capacidad nominal total de almacenamiento de 610.000 metros cúbicos de gas natural licuado. Este nuevo tanque se encuentra contemplado en la Planificación de los sectores de electricidad y gas 2008-2016. Desarrollo de las Redes de Transporte, aprobada por el Consejo de Ministros, con fecha 30 de mayo de 2008, como una infraestructura a construir dentro del apartado sobre plantas de regasificación e infraestructuras de almacenamiento de G.N.L. asociadas.CaracterísticasLa planta de recepción, almacenamiento y regasificación de G.N.L. de Enagás está ubicada en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, cuenta en la actualidad con una capacidad de almacenamiento de G.N.L. de 460.000 metros cúbicos y una capacidad de vaporización de 1.350.000 metros cúbicos. El nuevo tanque, en el que el gas natural se mantendrá en forma liquida y a baja temperatura. El tanque será aéreo, de forma cilíndrica. De acuerdo con lo previsto en el proyecto presentado por Enagás, la inversión para esta nueva infraestructura asciende a la cantidad de 71.500.000 euros. Enagás contempla en el borrador de la nueva Planificación de los Sectores, la construcción de un sexto tanque de 150.000 metros cúbicos de capacidad así como la ampliación de la capacidad de emisión de gas.Enagás en AndalucíaEl presidente de Enagás, Antonio Llardén, expuso recientemente los planes inversores de la compañía al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Enagás cuenta actualmente en Andalucía con una planta de regasificación en Palos de la Frontera (Huelva), así como 1.777 kilómetros de gaseoducto, siete centros de transporte y dos estaciones de compresión. De esa inversión superior a los 311 millones prevista por la compañía hasta 2010, la parte principal corresponderá a las ampliaciones de su planta de regasificación en Huelva y al tramo de 120 kilómetros del nuevo gaseoductos Almería-Chinchilla, que conectará el que procede de Argelia con el sistema gasista español.El dato 4,48%El tráfico de granales líquidos en el Puerto de Huelva continúa aumentando. Hasta el mes de noviembre de 2008 se movieron 12.110.976 toneladas, un 4,48 más de lo registrado en el mismo periodo de 2007.