Los responsables de transportes tuvieron como objetivo el proponer una solución que conjugase la incorporación de las medidas de seguridad exigidas por Aviación Civil, el mantenimiento de la operatividad del aeropuerto y que produjera las menores afecciones posibles al barrio de Mendelu y a las expectativas urbanística de Irún en los barrios de San Miguel-Anaka, Lazareto y Bidasoa. La solución propuesta consiste, por una parte, en ocupar 150 metros de longitud en dirección al polígono de Mendelu y por otra, en conseguir alrededor de 50 metros de longitud, verticalizando la escollera existente en el otro extremo de la pista (dirección Hendaia), al tiempo que se adoptan las medidas de seguridad (franjas y Resas. 300m).Se obtendrá así una pista de alrededor de 1.650m (actualmente tiene 1.754m). De esta manera, se logrará mantener prácticamente la operatividad de los aparatos que actualmente dan servicio en Hondarribia y las afecciones serán también mínimas tanto en el barrio de Mendelu como para el desarrollo urbanístico de Irún. Esa solución tiene un coste económico importante que será asumido por el Ministerio de Fomento y AENA. Además, la ampliación de la pista en dirección a Mendelu supone actuar sobre una zona protegida como es la ría, para lo cual será necesario conseguir los oportunos permisos medioambientales.