El Centro de Transportes de Mercancías de Málaga pasará de tener los actuales 279,600 metros cuadrados a un total de 630.000 en el horizonte de 2010 con dos nuevos proyectos que prevén, por una parte, la anexión de un terreno de 55.000 metros cuadrados y por otra, la incorporación de una superficie aproximada de 350.000 metros cuadrados. Se trata de unas actuaciones necesarias que darán respuesta a la importante demanda que existe actualmente en la provincia y en Andalucía en general. Como explica Javier Lasso de la Vega, gerente del CTM Málaga, los estudios que tenemos nos dicen que existe una demanda actual de 35 hectáreas de suelo bruto para actividades de transporte y logística. De hecho, más de una veintena de empresas nos han trasladado su interés por instalarse en el CTM o por ampliar sus instalaciones actuales. La anexiónLa primera actuación contemplada consiste en la anexión de una superficie de terreno de 55.000 metros cuadrados situada al este, entre el recinto actual y la futura segunda ronda de circunvalación. De esta pequeña anexión continua se destinarán 10.000 metros cuadrados para naves logísticas; otros 10.00 para zonas de carga y descarga; 25.000 metros cuadrados para la ampliación del aparcamiento de vehículos pesados, pasando de las 102 plazas actuales a 300 plazas.Estas obras tienen prevista una inversión pública de cuatro millones de euros aproximadamente.La ampliaciónEl segundo de los proyectos es más decisivo para el futuro del CTM Málaga. La nueva superficie si sitúa en la llamada parcela de Buenavista, al otro lado de la Autovía A-357. Esta ampliación comenzó a gestarse en el año 2002 para acoger la fuerte demanda existente. El Consejo Rector del Centro acordó impulsar un proyecto más ambicioso para la dotación de nuevos espacios al transporte, contratando la realización de un estudio de viabilidad para la creación de un nuevo CTM en Málaga. El estudio, finalizado en el mes de mayo de 2004, se remitió a la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga para que fuera incluido en la revisión del PGOU. El 26 de julio de 2006 el Pleno del Ayuntamiento de Málaga aprobó inicialmente el documento de revisión incorporando íntegramente la propuesta de ampliación.PlazosLa ampliación del CTM Málaga podrá estar operativa en dos años. Tras su ejecución el centro de transportes contará con 257.000 metros cuadrados de área logística, 137.000 para proveedores de servicios y una superficie de 236.000 metros cuadrados de red viaria y zona libre. La fuerte demanda existente hace que ya existan empresas interesadas en adquirir un terreno en las nuevas instalaciones, los perfiles y dimensiones de las empresas interesadas son muy diversos y van desde pequeños transportistas autónomos que se interesan por una plaza de aparcamiento hasta grandes operadores logísticos. Dentro de éstos últimos también existe bastante diversidad, con solicitudes de parcelas que oscilan entre los 2.000 y los 20.000 metros cuadrados, asegura el gerente de CTM Málaga.Respecto a los plazos, ambos proyectos se encuentran en fase de tramitación administrativa para su adecuación urbanística y adquisición de suelos, fase que esperamos pueda concluir en el presente año 2008. Durante el año 2009 se realizaría la redacción y ejecución del proyecto de urbanización, marcándonos el comienzo del año 2010 para su comercialización, anuncia Lasso de la Vega.El actual Centro de Transportes de MálagaEl actual Centro de Transportes de Mercancías de Málaga comprende un área logística cercano a los 83.000 metros cuadrados destinados a naves logíticas, campas de carga completa y zonas de carga y descarga. Las naves están destinadas a operadores de carga fraccionada, almacenaje, distribución y transitarios. Los módulos comprenden entre lo 700 y los 5.000 metros cudrados de superficie, con una altura máxima de 15 metros.La zona de estacionamiento actual es de 2.800 metros cuadrados.El área dotacional de la zona supera los 42.000 metros cuadrados y en ella su ubica la zona administrativo-comercial. Actualmente se contempla la ampliación de esta zona en el actual CTM,es el único elemento del planeamiento actual pendiente de desarrollo. La parcela que la acogerá la tercera fase administrativo-comercial está situada en el extremo norte de la zona administrativo-comercial actual, es de forma rectangular y abarca una superficie de 5.486 metros cuadrados; una superficie de ocupación de 3.325 metros cuadrados; una edificabilidad de 7.131 metros cuadrados y estará destinada a un uso terciario hotelero, comercial, oficinas y restauración.En cifrasSuperficie total del CTM Málaga tras su ampliación: 630.000 metros cuadrados.Área logística: 257.000 metros cuadrados.Área dotacional: 137.000 metros cuadrados.Área de elementos comunes: 236.000 metros cuadrados.