Menú
Suscripción

Se presentan un total de 14 propuestas a la construcción de la red viaria interior del Puerto de Sagunto

La Autoridad Portuaria de Valencia procedió ayer a la apertura de la documentación administrativa y técnica del concurso de construcción de la red viaria interior del Puerto de Sagunto en la primera fase. Un total de catorce propuestas han sido presentadas a este proyecto, que tiene por objetivo comunicar la entrada al enclave con el vial existente en el contradique, además de dar acceso a otras zonas del puerto.

  • Última actualización
    12 septiembre 2006 00:00

Las ofertas presentadas a esta obra, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 3.142.128,27 euros, han sido Deogracias Candel, S.A.; Vías y Construcciones, S.A.; Lubasa- Luis Batalla, S.A.U.; Pavasal, Empresa Constructora, S.A.; Dragados, S.A.; Rover Alcisa, S.A. y Huguet, S.A. (en compromiso de UTE); Ferrovial Agromán, S.A.; COMSA, S.A.; Sedesa, Obras y Construcciones, S.A.; Elsan-Pacsa, S.A.; Cyes-Construcciones y Estudios, S.A.; Ocide Construcción, S.A. y Electrotecnica Morales, S.L. (también en compromiso de UTE); Sacyr, S.A.U. y Torrescámara y Cía. de Obras, S.A. (UTE) y Begar Construcciones y Contratas, S.A.Está previsto que la ejecución de las obras incluidas en este proyecto, que está formado principalmente por dos glorietas y un vial de doble calzada y dos carriles por sentido que une ambas glorietas, cuente con un plazo de seis meses, según especifican los pliegos de condiciones.Con este proyecto, el Puerto de Sagunto complementa la mejora que ha supuesto el acceso a sus instalaciones desde la autovía.En otro orden de cosas, una única compañía, Asfibe, S.A., ha presentado su propuesta para suministrar una embarcación de recreo a construir en poliéster reforzado con fibra de vidrio y propulsión a motor para la Autoridad Portuaria de Valencia. El presupuesto presentado ha sido de 4.166.000 euros, aunque el base de licitación ascendía a 4.593.600 euros.Relleno del Viejo Cauce del TuriaSiete compañías han presentado sus propuestas para realizar el relleno y recuperación de superficie del Viejo Cauce del río Turia, en su primera fase. La Autoridad Portuaria de Valencia abrió ayer la documentación administrativa y técnica de las ofertas de Vías y Construcciones, S.A.; Lubasa-Luis Batalla, S.A.; Pavasal Empresa Constructora, S.A.; Dragados, S.A.; Sacyr, S.A.U. y Torrescámara y Cía. de Obras, S.A. (en compromiso de UTE); SEDESA, Obras y Construcciones, S.A. y Begar, Construcciones y Contratas.El proyecto de este concurso abierto, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 2.942.952,68 euros, consiste en el relleno del viejo cauce del Turia, así como en la mejora de los fangos que se depositan en el cauce mediante una costra de fango-cemento. La Autoridad Portuaria de Valencia pretende que esta superficie sirva de soporte para futuras actuaciones de infraestructuras de transporte, tanto para el tráfico de vehículos como para el ferroviario.Nueva estación de inflamablesLa Autoridad Portuaria de Valencia también procedió ayer a la apertura de un concurso abierto para la construcción de una nueva estación de descarga de productos inflamables en el Muelle Norte del Puerto de Valencia.En esta ocasión, fueron dos las proposiciones presentadas. Una de ellas fue ofertada por Elecnor, S.A., mientras que la segunda ha sido presentada por una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sacyr, S.A.U. y Torrescámara y Cía. de Obras, S.A.El concurso abierto, del que ayer se dio a conocer la documentación administrativa y técnica, cuenta con un presupuesto base de licitación de 2.950.941,45 euros.Tal como publicó Diario del Puerto-Diario del Transporte, esta estación permitirá el tránsito de graneles líquidos inflamables y cemento hasta los lugares de almacenamiento de las concesiones que operan en esta zona.Una vez adjudicado el concurso, la obra estaría finalizada en un plazo de tres meses.