Menú
Suscripción

Tradebe se alía con Urbaser y Botamavi para la recogida de residuos Marpol en el Puerto de Vigo

  • Última actualización
    27 enero 2009 00:00

El grupo catalán Tradebe ha creado una unión temporal de empresas (UTE) con Urbaser y Botamavi Segem para llevar a cabo la recogida de residuos Marpol líquidos en el Puerto de Vigo.La UTE realizará unas inversiones de más de cuatro millones de euros para llevar a cabo este servicio, según han confirmado a este Diario fuentes del grupo Tradebe.Estas inversiones se destinarán a la compra de una gabarra y a construir “una instalación para la recepción y tratamiento de los residuos en la zona de Bouzas, un área que el Puerto de Vigo ha habilitado para que se utilice a tal efecto”, señalan desde Tradebe. El puerto gallego aprobó en su último consejo de administración de 2008, celebrado en diciembre, otorgar a esta UTE la concesión para la recogida de los residuos líquidos Marpol. Ahora, la entrega de la licencia a la UTE ya se ha hecho efectiva.Según explican desde Tradebe, la licencia de recogida de los líquidos Marpol se refiere a hidrocarburos y aguas residuales. La licencia para la recogida de residuos Marpol sólidos requiere otra tramitación, que Tradebe ya está realizando.Tradebe cuenta con una amplia experiencia en la recogida y tratamiento de residuos Marpol a través de su empresa Ecoimsa, que inició esta actividad en el año 1989. En 1994, la compañía puso en marcha una planta de tratamiento de residuos industriales en el muelle de Inflamables del Puerto de Barcelona, donde dispone de diferentes procesos de tratamiento de residuos, como físico-químico y biológico, evaporación, estabilización y recuperación de hidrocarburos.