G.G.F. (Uluslararasi Agir Tasimacilik Ve Ticaret) arrancó el pasado mes de octubre y en diciembre contará ya con los equipos mecánicos necesarios para realizar su actividad a pleno rendimiento. La elección de Turquía para implantar esta primera empresa en el exterior, para la que Gruplan ha contado con socios locales y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Estambul y el Gobierno turco, obedece a razones estratégicas. Turquía se ha convertido en un país con un potencial de crecimiento muy importante, pendiente además de su entrada en la Unión Europea. En los últimos tiempos se está produciendo una alta petición de transportes especiales, a lo que añade su capacidad de distribución hacia las ex repúblicas soviéticas. Además, Turquía acaba de inciar un ambicioso plan de parques eólicos, en cuyo montaje Gruplan ha demostrado sobradamente su liderazgo.G.G.F., gracias al bagaje de Gruplan, ofrece un importante valor añadido a lo que hasta ahora tenía Turquía a su alcance en transportes especiales. El grado técnico y tecnológico de la nueva empresa, incluido su equipamiento innovador, está a la altura de los máximos estándares europeos.Gruplan ya ha mostrado su potencial en buena parte de Europa, con presencia y proyectos en países como Portugal, Italia, Dinamarca, Eslovenia y República Checa. Tras el paso dado en Turquía, está en estudio dar el siguiente en Argelia.Engineering WorldGruplan S.A. es la compañía Matriz de Ingeniería y Logística del transporte especial. En su seno se integran cuatro grupos de empresas, cada una de ellas especializada en una rama específica: Engineering World, Gruplan Asistencia, Eolo Logística, y Transporte Frigorífico Nacional e Internacional. Para el desarrollo de su actividad cuenta con un equipo humano de más de 200 personas y con una flota de más de 150 vehículos y 62 líneas modulares para el transporte especial.De estas empresas cabe destacar a Engineering World, dedicada a la ingeniería del transporte de elevación y movimiento de grandes masas. Engineering World da soporte a todos los estudios de transporte especial de elevación, y a su ejecución, sea cual sea la dificultad en el posicionamiento de la carga, por su peso, dimensiones u otras circunstancias.Esta firma utiliza las técnicas más avanzadas, y cuenta con la polivalencia de su flota, desde camiones con grúas hidráulicas incorporadas, capaces de realizar las tareas de elevación de las cargas y su transporte, a grúas telescópicas autopropulsadas, para trabajos de elevación de grandes cargas o de colocación a grandes distancias.PersonalGruplan ha formado un equipo humano altamente cualificado, desde su departamento de proyectos e ingeniería hasta el último de sus conductores mecánicos. De esta forma, guían a sus clientes en la definición de sus necesidades, en la documentación del proyecto, en la gestión ante las autoridades competentes y en la consecución del objetivo con la calidad requrida.Prioridad: Seguridad e higiene industrialPara Gruplan, la seguridad del transporte, de la carga y de los trabajadores son una prioridad a partes iguales. Por ello, ha desarrollado una estrategia y facilita los medios adecuados para asumir el máximo compromiso en la prevención de riesgos laborales.La atención a las condiciones de trabajo de su plantilla es un medio determinante para Gruplan. Realizan una acción permanente de seguimiento de la actividad preventiva, con cinco campos de actuación bien determinados: lugar de trabajo, maquinaria, riesgos eléctricos/incendios, almacenamiento/manipulación/transporte de las cargas y señalización.La firma está en proceso de implementaión del sistema de gestión de calidad ISO 9001.Además, está trabajando bajo el modelo de normas ISO 14001 y OSHA 18001. ENGINEERING WORLDIngeniería del transporte:- Gestión de permisos especiales.- Estudios y proyectos completos puerta a puerta y su realización.- Seguros de cargas y estudios de manipulación- Gestión de almacenaje de cargas.- Consultoría técnica.- Estudios técnicos y de viabilidad del transporte.- Gestión de la prevención de riesgos laborales.- Servicios logísticos integrales.- Transporte multimodal, desembarques.- Ingeniería de elevación.- Diseño de utillaje complementario al izado.