Menú
Suscripción

La Generalitat nombra a Miguel Campoy nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante

Miguel Campoy será el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante. El presidente de la Generalitat firmó ayer el Decreto por el que se ha aprobado nombrar a Campoy como sustituto de Sergio Campos, presidente desde julio de 2007, cuando regresaba al puerto para suplir al actual conseller de Infraestructuras, Mario Flores.

  • Última actualización
    19 noviembre 2008 00:00

Miguel Campoy es en la actualidad diputado en las Cortes Generales, donde es miembro de la comisión de Infraestructuras, lo que para el vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, encargado ayer de comunicar la noticia, “le hace conocedor de la problemática que vive en estos momentos todo el sistema portuario español”.El relevo en la Autoridad Portuaria de Alicante se hará efectivo en los próximos días, una vez cuente con el refrendo de Puertos del Estado y se publique el nombramiento en el Boletín Oficial del Estado.Vicente Rambla también informó de que el nombramiento de Miguel Campoy conlleva un cambio en el Congreso de los Diputados. Así, el escaño que dejará cuando sea presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante será ocupado por Amparo Ferrando, concejal del Ayuntamiento de Alcoy.AgradecimientoRambla, que realizó el anuncio en las Cortes valenciana, manifestó que el Consell ha agradecido a Sergio Campos “toda una vida dedicada al Puerto de Alicante y toda la labor realizada a lo largo de una dilatada trayectoria en la Autoridad Portuaria.”Según el vicepresidente y portavoz de la Generalitat, “Miguel Campoy dará un nuevo impulso al Puerto de Alicante, al que hay que seguir dotando de las mejores infraestructuras para seguir siendo un Puerto de referencia en España.” RetosMiguel Campoy llega al Puerto de Alicante en un momento delicado para el enclave, que está sufriendo en sus tráficos los efectos de la crisis económica. A esta caída, cifrada en un 20 por ciento hasta octubre de este año, hay que sumar los varios frentes abiertos con determinados grupos políticos y de ciudadanos de Alicante, que se oponen a los planes comerciales e industriales del enclave.El puerto inauguró el año pasado una ampliación que ha supuesto la mayor inversión pública y privada de su historia. Sin embargo, en este espacio sólo ha podido comenzar a operar TMS, mientras otras empresas se han encontrado con la oposición vecinal. El proyecto para una planta de biodiésel tuvo que descartarse tras estar incluso aprobado por el Consejo de Administración de la APA. Y también con dificultades parece que salen adelante los proyectos para instalar varias plantas de almacenamiento y recepción de cemento.El puerto se enfrenta, además, a la posible pérdida de algunas líneas que tradicionalmente han escalado en sus muelles. Sergio Campos y su equipo estaban trabajando para evitar esto y atraer a nuevas navieras.Dos etapas al servicio del Puerto de AlicanteCon su salida de la presidencia, Sergio Campos cierra su segunda etapa en el Puerto de Alicante, del que fue también director durante ocho años. Cuando Campos tomó posesión en octubre de 2007 (aunque fue nombrado en julio) Sergio Campos interpretó su nombramiento como “la culminación a una carrera profesional que inicié hace más de 40 años, con el mismo entusiamo y el mismo deseo de cumplir los retos a los que se enfrenta el puerto”. Durante su mandato Campos ha visto cómo Alicante se convertía en sede de la Volvo Ocean Race, pero también ha tenido una dura lucha para poder mantener el rol comercial del puerto, no perder tráficos y poder acometer nuevas infraestructuras.Perfil del nuevo presidenteMiguel Antonio Campoy Suárez nació el 5 de septiembre de 1964 en Alicante. Está casado y tiene un hijo. Es diputado por Alicante dentro del Grupo Popular desde la sexta legislatura del Congreso. Licenciado en Derecho y Máster en Defensa Nacional, tiene la diplomatura en Estudios Avanzados en Derecho (DEA) y está colegiado como abogado.En el Congreso está adscrito a la Comisión de Fomento y es portavoz adjunto de la Comisión de Educación, Política Social y Deporte; vocal de la Comisión de Vivienda; de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas; y de la Comisión Mixta no permanente para el estudio del cambio climático.