En estos momentos se están llevando a cabo obras en las instalaciones portuarias del orden de 106 millones de euros de inversión de capital público, que se realizarán en este semestre. Por parte de las empresas privadas que operan el puerto la inversión suma otros 44 millones de euros. Así que, entre la inversión pública y privada, en construcción y proyectos más relevantes pendientes de adjudicación o licitación pero que se iniciarán en este semestre, se alcanza la cantidad de 150 millones de euros en inversión en las instalaciones portuarias.ObrasEn estos momentos, según informa la Autoridad Portuaria de Valencia, se está trabajando en la ordenación de acceso al puerto por el muelle de Levante y en la rotonda de acceso a este muelle Aragón, con una inversión de 1 millón de euros. En este mismo muelle Aragón se continúa con las obras de pavimentación en el vial posterior a las naves de las empresas Codemar y Seporta. También, se está trabajando en el acceso ferroviario al muelle de Cantabria, en su fase primera, con trabajos de terraplenado y remates de obras, por un montante de 900.000 euros. Estos trabajos se coordinan con ADIF y el concesionario afectado. Asimismo, se trabaja en el atraque para embarcaciones auxiliares de este muelle de Cantabria, con una inversión de 2.250.000 euros y, en este muelle de Cantabria, se trabaja en el nuevo atraque roro, con el fondeo de los primeros cajones y relleno de celdas, con una inversión de 1.750.000 euros.Por otra parte, en breve se iniciarán las obras del nuevo puesto de inspección fronteriza (PIF), en el muelle Andalucía, con una inversión de un millón de euros.Concesiones Las empresas concesionarias también ponen a punto sus instalaciones. Un ejemplo es Silos de Tarragona (SITASA) que está trabajando en los silos del muelle de Aragón, ampliándolos en 5.000 metros cuadrados. Además se están terminando los silos metálicos y se trabaja en la estructura metálica de los silos restantes. La inversión es de tres millones de euros. Por su parte, la concesionaria Ership invierte un millón de euros en sus naves para la recepción de productos agroalimentarios y está construyendo varias naves para productos agroalimentarios y una báscula con una inversión de un millón de euros.Asimismo, la empresa Codemar invierte otros cuatro millones de euros en la mecanización de sus naves. Y World Trade Bulk trabaja en la parcela de 33.000 metros cuadrados para la molienda de clinker, en el muelle Aragón. La inversión es de unos 10 millones de euros.Finalmente, entre otras, cabe citar que la empresa Schwartz-Hautmont está trabajando en la ampliación de 2.250 metros cuadrados de la nave que tiene en el muelle Aragón, para ensamblaje de grandes piezas metálicas.La ampliación del muelle AndalucíaPor otro lado, la Autoridad Portuaria de Tarragona anunció el miércoles en el BOE la licitación de las obras de ampliación del muelle Andalucía para la implantación de una terminal de contenedores y traslado de las instalaciones del Pantalán de Asesa. El plazo de ejecución es de 24 meses y el presupuesto base de licitación es de 67.760.681,40 euros (I.V.A. incluido).Las ofertas podrán presentarse hasta las 14 horas del día 26 de agosto. La apertura de las ofertas tendrá lugar el día 28 (los sobres administrativos y técnicos) mientras que la apertura pública económica tendrá lugar el día 15 de septiembre, a las 11 horas.Este área está actualmente ocupada por las compañías que mueven tráfico de vehículos en el puerto Suardíaz y Bergé y por la terminal de contenedores de la instalación DP World Tarragona, antes Contarsa.Las obras consistirán en construir un muelle de 160.000 metros cuadrados de superficie y 800 metros de línea de atraque, formado por cajones de hormigón de 16,50 metros de calado. La fecha de inicio de las obras se ha fijado para el 30 de septiembre de este año.Estas obras permitirán a DP World ampliar el espacio que ocupa actualmente la terminal de contenedores de Tarragona, que esta empresa gestiona junto a la compañía israelí ZIM.La APT proyecta destinar el muelle Andalucía al tráfico de contenedores y ubicar el tráfico de vehículos en las nuevas explanadas que se están construyendo en el muelle de Cantabria.