El periodo para presentar las bajas voluntarias empieza hoy, día 2 de febrero, y finalizará el viernes, día 13. Según el pacto alcanzado por los sindicatos CC. OO. y UGT con los responsables de ABX y DSV, los trabajadores que presenten su baja voluntaria serán indemnizados con 42 días por año trabajado, recibiendo un mínimo de 4.000 euros en cualquier caso, aunque sólo hayan trabajado tres meses, según ha explicado a este Diario Ramón March, uno de los representantes de CC. OO. en la negociación. En caso de que no se alcancen entre 150 y 160 bajas voluntarias, las empresas fijarán bajas obligatorias. Pero, eso sí, para rescindir los contratos tendrán que aportar toda la documentación que marca la ley, explica el representante sindical.La firma del acuerdo entre sindicatos y empresas tuvo lugar la tarde del pasado jueves. El miércoles pasado, los trabajadores de ABX y DSV aprobaron en asamblea el plan consensuado entre los sindicatos y la dirección de ambas compañías.Además de este acuerdo, ABX y DSV se han comprometido a facilitar a los trabajadores de la primera desplazamiento gratuito desde Barcelona hasta el centro de trabajo de DSV en Rubí, donde se tendrán que trasladar todos los empleados de ABX una vez que ambas empresas unifiquen sus operaciones. Además, el personal de ABX contará con un día de jornada intensiva a la semana.Problemas con el convenio de mercancíasEl sindicato CC. OO. solicitará la mediación del Tribunal Laboral de Catalunya para que la patronal firme el incremento salarial para 2009 previsto en el Convenio de Transporte de Mercancías y Logística de Barcelona. Además, los delegados del sector de CC. OO. tienen previsto celebrar una asamblea para decidir movilizaciones y actuaciones para obligar a la patronal a cumplir lo pactado en convenio.Según CC. OO., Transcalit, patronal del transporte terrestre de mercancías, se niega a cumplir el incremento salarial previsto para este año. El sindicato asegura que Transcalit ha anulado la reunión prevista para la revisión salarial.