Menú
Suscripción

ADYS entra en el negocio de la paquetería urgente y crea la nueva marca logística Envipaq

ADYS, empresa especializada en el transporte de valijas y servicios auxiliares, anunció ayer en Madrid su decisión de entrar en el negocio de la paquetería urgente de la mano de Envipaq, nueva marca logística con la que aspira a gestionar en 2009 un total de 5 millones de envíos.

  • Última actualización
    19 diciembre 2008 00:00

Rafael Barrio, director general de ASYS, y Jaime Cabrera, asesor y responsable del nuevo proyecto, detallaron las claves de la apuesta que representa Envipaq por ampliar la especialización de ASYS en valijas y multiplicar su desarrollo a través de la apuesta por el transporte de paquetería urgente, de tal forma que el diseño a largo plazo es que Envipaq se imponga como marca única.RedEstá previsto que Envipaq comience a operar oficialmente en la segunda quincena de enero con una cobertura peninsular y un mínimo de 100 empresas colaboradoras, que es la fórmula por la que se ha apostado para configurar la red. En este sentido, Envipaq nace con la base de la estructura de ASYS, ocho delegaciones en España, 145 empleados y 200 camiones, a lo que habrá que unir los referidos 100 colaboradores, con lo que en estos momentos, según Rafael Barrio, se están cerrando los contratos.Hay que señalar que según las previsiones que se ha fijado la compañía, antes de que termine 2009 el número de colaboradores podría estar por encima de los 150.Las previsiones de tráfico en el primer año de funcionamiento hablan de un total de 5 millones de envíos gestionados.En cuanto a las previsiones de flota el objetivo es alcanzar los 500 vehículos.Según Rafael Barrio, “Envipaq nace con la filosofía de convertirse en una marca integradora de empresas y empresarios con una larga trayectoria profesional en el sector la logística, la valija y el transporte urgente”.Los colaboradores podrán compartir el 40%Una de las principales novedades del proyecto Envipaq es que los colaboradores integrados en la red podrán formar parte del capital de la compañía. Así, el proyecto contempla la cesión por parte de los actuales socios de hasta un 40% del capital de Envipaq (400.000 euros) para la entrada de los distintos colaboradores. Estos, “siempre de manera voluntaria”, precisa Rafael Barrio, director general de ADYS, podrán adquirir una participación cada uno del 0,25% del capital.Además, lo podrán hacer, aseguran fuentes de Envipaq, en un plazo de 3 años.Según Jaime Cabrera, responsable del nuevo proyecto, “queremos huir del modelo franquicia y la apuesta por este tipo de implicación está teniendo una excelente acogida”.