Menú
Suscripción

El tejido económico de Girona quiere vuelos directos que conecten con Rusia

  • Última actualización
    01 septiembre 2010 00:00

El tejido económico de Girona reclama que se pongan vuelos directos desde el aeropuerto de esta provincia a Rusia, debido al incremento de ciudadanos de este país que viajan hasta la zona, principalmente por turismo.Los responsables del Aeropuerto de Girona están trabajando para atraer nuevas compañías que le permitan mantener su segundo puesto en el ranking de aeropuertos de Catalunya.En la actualidad, en el Aeropuerto de Girona operan unas 20 aerolíneas. Una de ellas, Transavia, ha confirmado recientemente que seguirá operando durante el invierno, mientras ahora lo hacía sólo en verano.Pero esto no es suficiente para asegurar la buena marcha de esta infraestructura aérea. Y menos después de que Ryanair haya hecho público este verano el inicio de operaciones en el Aeropuerto de Barcelona.La Cámara de Comercio de Girona ha mostrado en diferentes ocasiones su preocupación por lo que pasará con esta aerolínea en el año 2012, cuando finalice el convenio que está vigente actualmente entre la aerolínea irlandesa y el Aeropuerto de Girona. El inicio de operaciones de Ryanair en Barcelona traerá, este mismo mes, la anulación de algunos de los vuelos que conectaban Girona con los países nórdicos e, incluso, vuelos interiores en España, como el enlace con Málaga y la ruta Girona-Madrid, que verá disminuidas sus salidas.La propuesta de que se incentiven los vuelos a Rusia, hasta ahora inexistentes, no sólo ayudaría a mitigar, en parte, el descenso de pasajeros que, con seguridad, sufrirá Ryanair en Girona, sino que además interesa mucho como forma de atraer a un mayor número de ciudadanos rusos, que se caracterizan por un elevado nivel económico.