Esto supone que Terminal Catalunya-Hutchison ya puede iniciar los trabajos necesarios para poner marcha su nueva terminal en Barcelona, que supondrá unas inversiones de alrededor de 500 millones de euros, según anunció en su día la concesionaria.La oficialización de la entrega de la primera fase del muelle Prat a Tercat se produce semanas después de la visita que realizaron a las obras el director general de Hutchison en España, Clemence Cheng, y el director general en funciones de Tercat, Guillermo Belcastro, acompañados por el presidente del Puerto de Barcelona, Jordi Valls, y el director general del enclave, José Alberto Carbonell.Durante la visita, que se produjo a principios del pasado mes de julio, los representantes de la autoridad portuaria catalana y de Terminal Catalunya concretaron el proceso de entrega de esta primera fase del muelle.Hutchison dispone ya, por tanto, de una zona que incluye mil metros líneales de muelle y en la que hay capacidad para manipular 1,5 millones de TEUs al año.Según el proyecto elaborado por Terminal Catalunya, en su nueva terminal del muelle Prat la estibadora trabajará con ocho grúas superpostpanamax y construirá 18 bloques de apilamiento de contenedores, en los que trabajarán 36 grúas para el movimiento de las mercancías. Además, la terminal estará dotada con una terminal de ferrocarril para facilitar la entrada y salida de las cargas por tren.