Menú
Suscripción

Gabriel Ortega // Director de Vanguard Logística Services en Barcelona: “Con sinceridad, se nos ha escapado enseñar muchos valores a una generación intermedia”

  • Última actualización
    10 noviembre 2010 00:00

¿Se siente cómodo en el sector logístico?¿La verdad? Un poco angustiado. Tenemos en nuestras manos hacer del NVOCC una especialización y, aunque suene rimbombante, una manera de vivir, al menos en mi forma de verlo. Pero ha habido más oferta que demanda en España y lo que debería ser una manera de vivir se ha convertido en una manera de sobrevivir. No es oro todo lo que reluce, por eso mi angustia y mi lucha por demostrar la neutralidad y la verdad. Luego que cada uno elija.¿Cómo empezó a trabajar en él?Todo empezó un buen día en el que a mi padre, camarero de profesión con bar familiar (Mesón del Café) en la calle Llibretería, cerca de Via Laietana y que era frecuentado por la flor y nata del sector naviero, le preguntaron si conocía a algún chico joven para iniciarse en esta profesión. Y al ver que su hijo tenía más ganas de recorrer mundo que estudiar, dio mi nombre y sus garantías de que si no funcionara alguna colleja le caería. Así empecé a trabajar con una gran familia, que a parte de ser clientes míos, por suerte son amigos personales desde hace 22 años.¿Qué consejo le daría a alguien que empiece a trabajar ahora?Son difíciles, ya que mis consejos cambiarían la forma de enseñar de muchos padres, o quizás no, pero la dedicación y las ganas que teníamos antes, cuesta transmitirlas. Creo con sinceridad que se nos ha escapado enseñar muchos valores a una generación intermedia. Espero que lo recuperemos. Pero sobre todo lo que aconsejo es dedicación y corazón, lo demás vendrá sólo. De todas las personas a las que ha conocido en estos años, ¿a quién admira más y por qué?Admiro a muchas personas. A mi exdirector, Daniel Masot, quien me enseñó, a parte de muchas cosas, a que más de dos veces que suene el teléfono es motivo de bronca. A José María Estrada, que es el tipo de personas que deberían pasar por cada empresa dando clases de elegancia, saber estar, profesionalidad, fuerza y tesón. Y también, aunque no me conozca seguramente, al gerente de la asociación de consignatarios, Francisco García Rueda, que tomando asiduamente café en mi bar y cliente de mi padre, fue el que envió mi currículum a Muñoz y Cabrero, donde inicié esta etapa.Y admiraré toda mi vida a la gente que ha estado a mi lado en estas empresas donde he trabajado, sobre todo a todos los que trabajaban conmigo en Vanguard y que por el camino de la famosa crisis tuvieron que marcharse. Y al equipo actual, que he formado durante años sintiéndome orgulloso de cada uno de ellos.¿Cuáles son las mayores dificultades con las que se ha topado en estos años?La competencia cruel. He descubierto, aún a mi pesar, el “todo vale”, los sabios consejos por parte de competencias que luego ellos no ponían en práctica. He descubierto gente que te tapona, he visto muchos que anteponían su propio beneficio a la amistad, pero ¿sabéis que? en el fondo, en esta pregunta que me hacéis, tengo muchísimas más ilusiones, amigos y proyectos que dificultades me haya encontrado. En definitiva, las alegrías de estos 22 años no me las quitará nadie, por eso siempre me conocen por mi sonrisa y mi alegría. ¿Le hubiera gustado dedicarse a otra cosa?Me hubiera gustado intercalar este sector con la música. Tengo un grupo y muchos del sector marítimo han estado en más de un concierto. La verdad es que subir a un escenario y cantar es a veces mejor que hacer una visita, allí los focos no te dejan ver al público y en una visita no puedes esconderte detrás de la tarima. Aún así, en ambos lados tienes que dar lo mejor de si. Otra cosa es que gustes.¿Le cuesta desconectar del trabajo?La verdad es que no desconecto, compagino, es la realidad y he aprendido a convivir con ello y procurar siempre que resulte lo más divertido posible. ¿Qué hace para conseguirlo?Los consolidadores trabajamos 24 horas y, entre nosotros, quien inventó la Blackberry se quedó a gusto. Aún así, procuro desestresarme con la playstation. También desconecto rodeado de muchos amigos, me encanta cuidarlos y sobre todo desconecto riéndome.¿Aplica los principios de la logística en su vida profesional?Procuro aplicar los principios que me ha enseñado tantísima gente en este sector mezclados con mi sentido común y con mi honradez, y hago un cóctel. Quizás no sea lo más correcto, pero hasta el día de hoy me ha funcionado mucho esta transparencia. ¿Y en la privada?Jamás, solo en la estiba de mis calcetines y mis calzoncillos dentro de un mini-cajón. Al revés, a veces aplico los principios de mi vida, que me han enseñado mis padres y mis amigos, en la logística. En mi vida privada lo más importante es mi familia y mi gente: no te dejarán nunca en tierra, siempre cabe todo, no como en un contenedor, no te aprietan como en un flete y, aunque tarde 25 días de transit time en llamarles, me quieren igual.¿Dónde se ve en diez años?Prejubilándome. Supongo que es el sueño de todos. La verdad es que me sigo viendo aquí, vendiendo LCL neutral, con cada uno de los de mi equipo. Pero repito, vendiendo realidad, no ficción, si no en diez años os aseguro que no estaré aquí.¿Y qué hará cuando se jubile?Espero que me hagan una fiesta, me encantan las fiestas, aunque sin medallas ni placas. Y aunque no me gusten mucho los medalleros, si me gustaría dar algunas que no se han dado jamás y que por desgracia se que no se darán nunca. Hay gente en este sector que ha dado su vida, que nos ha enseñado muchísimos valores por encima de los económicos y si algún día me preguntan a quién dárselas, tranquilos, que tengo una buena lista. Deberíamos incluso proponer anualmente, en común con todo el sector, 20 nombres de personas que creamos que se merecen esa condecoración o ese cálido aplauso de esta gran familia marítima.¿Hay algo que no haya hecho y que quiera hacer?Sí. Aún tengo sueños incluso aquí como consolidador, nuevos proyectos que espero salgan a la luz algún día. Y lo más importante enseñar no sólo transporte, sino valores.¿Díganos un defecto suyo?Cumplir con la hora de una visita. Es mi futuro inmediato arreglarlo. Juro que a partir de hoy cumpliré con las horas de las visitas, de lo contrario pueden escribir aquí sus quejas. Aprovecho para pedir disculpas.¿Y una virtud?Supongo que mi sonrisa y lo que veis es lo que hay, no hay doble fondo, es así, es mi forma de ser.¿Dónde ser perdería? Cuba, Costa Rica e Ibiza son las que tienen los números. Cuba por su olor, por su gente, por su bondad, por su entrega. Costa Rica por su belleza, por su lado salvaje, por sus rincones, por su comida. E Ibiza, aparte de la fiesta que todos pensáis, por su tranquilidad, por mis amigos ibicencos, por sus tradiciones, por su color.FICHA PERSONALNombre y apellidos: Gabriel Ortega.Edad: 39 años.Cargo actual: director de Vanguard Barcelona.Tiempo en el sector: 22 años.Empresas en las que ha trabajado: Ttes. Muñoz y Cabrero; Circle España; A.G.C. Internacional; Vanguard Logística Services.