Menú
Suscripción

Intermarine se posiciona en Bilbao para abrir una conexión directa mensual con Sudamérica

El Puerto de Bilbao se prepara recibir una nueva línea y un nuevo servicio oceánico directo que, a partir de diciembre, unirá mensualmente el enclave vasco con varios puertos sudamericanos, en Brasil, Argentina y Uruguay. La naviera estadounidense Intermarine, representada en España por su agente Cantabrian Integrated Logistics Services, con base en Bilbao, es la encargada de poner en marcha este servicio especializado en cargas sobredimensionadas y cargas de proyecto.

  • Última actualización
    12 noviembre 2010 00:00

ntermarine, una compañía estadounidense con 20 años de trayectoria en el transporte marítimo de cargas de proyecto, pesadas y sobredimensionadas, ha puesto sus ojos en la Península Ibérica, y concretamente en el Puerto de Bilbao, para incrementar su cuota de mercado en Europa, donde viene operando un servicio mensual a Sudamérica desde hace ya 12 años.Hasta ahora lo venía realizando a través de una joint-venture con la compañía Trinitas pero Intermarine ha decidido asumirla ahora en solitario. De hecho, en 2010 ha decidido llevar su apuesta más allá con la apertura, el pasado mes de febrero, de sendas oficinas en Hamburgo y Holanda, desde las que acometerá sus planes de expansión en Europa. Por ello, la Península Ibérica y especialmente España, cobran un relevante papel.Regularidad mensualA pesar de que los buques de Intermarine ya han visitado ocasionalmente el Puerto de Bilbao (a comienzos de este año), a partir del próximo mes de diciembre incluirá con carácter regular dos escalas mensuales (una en cada sentido) en el enclave bilbaíno en su servicio Europa-Sudamérica.Para ello se ha establecido en Bilbao a través de su nuevo agente en España, Cantabrian Integrated Logistic Services, S.A., a cuyo frente está Blanca Fernández, profesional bilbaína con 12 años de experiencia en diferentes empresas del sector y particularmente en cargas de proyecto. Fernández tiene ante sí una importante labor comercial para hacer posible que el servicio se consolide en Bilbao con una regularidad mensual, tal y como está diseñado.Dicho servicio une el norte de Europa con Sudamérica con una salida mensual en cada sentido. Parte de Hamburgo y realiza escalas en Amberes, Rotterdam, Bilbao (a partir de diciembre) para embarcar la mercancía que será desembarcada en los puertos brasileños de Vitoria, Río de Janeiro y Santos; Buenos Aires, en Argentina y, ocasionalmente, en Uruguay.Sin embargo, al tratarse del transporte de cargas de proyecto, piezas extrapesadas y sobredimensionadas, además del Puerto de Bilbao también se ofrece la posibilidad de incluir escalas en otros puertos del norte de España si las circunstancias y el mercado así lo requiere. De hecho, en los viajes de vuelta a Europa, tanto Ferrol como Setúbal, en Portugal, han recibido en alguna ocasión a los barcos de Intermarine.Importante potencialComo señala el director comercial de Intermarine, Stefan Pompe, España y especialmente el norte de la Península, ofrece un importante potencial para el mercado de las cargas de proyecto, por lo que su presencia en Bilbao responde a una decisión estratégica de la compañía para ampliar sus operaciones en Europa.Además, Pompe destacó las ventajas que aporta la extensa red de servicios de Intermarine, que a través de su puerto base en Houston (EE.UU.), donde cuenta con su propia terminal, permite establecer conexiones con otros servicios al Middle East y al Far East, o a otros puertos de Sudamérica (Atlántico y Pacífico) o el Caribe, por citar dos ejemplos, configurando una red que cubre gran parte de los mercados mundiales.Especialistas en cargas de proyecto desde 1990Fundada en 1990, Intermarine tiene su sede en New Orleans aunque su centro de operaciones está en el puerto tejano de Houston. Con una plantilla de unos 200 empleados en todo el mundo, la compañía está especializada en el transporte marítimo de cargas de proyecto y piezas extrapesadas y sobredimensionadas para lo que opera una flota de unos 25 buques multipropósito (incluyendo cuatro buques bajo pabellón estadounidense). Cuenta con 11 oficinas en el mundo, incluyendo las recientes aperturas en Zeist (Ámsterdam, Holanda) y Hamburgo (Alemania), que materializan la apuesta de Intermarine por el mercado europeo.Asimismo, la especialización de Intermarine en las cargas de proyecto recibirá un nuevo impulso con sus cuatro nuevos buques multipropósito de la clase F, con 14.100 Tn y una capacidad de elevación combinada de 800 toneladas. El primero de ellos, el “Industrial Freedom” le fue entregado el pasado mes de agosto.